- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso...

ANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso hídrico

Es la primera empresa minera del país en obtener esta certificación por segunda vez consecutiva.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entregó, el último 11 de agosto, a la Compañía Minera Coimolache S.A – Unidad Minera Tantahuatay la placa del “Certificado Azul” por su gestión eficiente del recurso hídrico.

La Compañía de Minas Buenaventura informó que dicho reconocimiento, convierte a Coimolache – Tantahuatay en la primera minera del país que obtuvo el Certificado Azul por segunda vez consecutiva.

La Unidad Minera Tantahuatay – que inició sus operaciones en 2011 – desarrolla acciones de reducción de consumo de agua en sus procesos productivos y de valor compartido en beneficio de la población y usuarios del entorno de sus operaciones.

Como parte de los compromisos asumidos por la unidad Tantahuatay, redujeron el agua tratada (323,337 m3) y construyeron cinco microreservorios, que se sumaron a los 10 ya construidos al inicio del programa.

Con todo ello, se superó en más de cinco veces la meta de embalsamiento de agua comprometida para la comunidad de la zona de influencia de la mina ubicada en los distritos de Hualgayoc y Chugur, en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.

“El Certificado Azul reconoce nuestro compromiso con el medio ambiente y consolida nuestras políticas ambientales y nuestras relaciones con las comunidades y poblaciones vecinas, en favor del cuidado y la preservación del agua”, destacó Alejandro Hermoza, Vicepresidente de Sostenibilidad de Buenaventura.

Buenaventura y Coimolache son empresas peruanas hídricamente responsables, enfocadas en tener una gestión eficiente del agua y en contribuir con la sostenibilidad del recurso.

Otras empresas reconocidas

Recientemente la institución también distinguió a Camposol S.A. Unidad Operativa Planta Chao, Unión Andina De Cementos S.A.A. -UNACEM S.A.A. Unidad Planta Condorcocha, Fenix Power Perú, Compañía Minera Condestable S.A. y Termoselva S.R.L. Unidad Operativa Aguaytia.

Con estas entregas, la ANA ha reconocido a 16 organismos privados a nivel nacional, en los últimos seis años. Estos han logrado ahorrar más de 3.2 millones de metros cúbicos (m3) de agua, que equivale al consumo anual de 85 000 personas, que es un tercio de la población total del Cercado de Lima.

También se ha logrado el reúso de más de 478 mil metros cúbicos de agua, la construcción de almacenamientos nuevos de más de 39 mil m3 de agua, se ha mejorado el tratamiento de más de 140 mil m3 de aguas residuales, y ha se reducido el volumen de agua tratada de más de 323 mil m3, beneficiando así a 50 339 personas de forma directa e indirecta. Todo ello se ejecutó con una inversión de más de S/ 10 millones, que representa más US$ 2.8 millones.

Gracias a estas acciones, el Certificado Azul se ha consolidado como un instrumento de la promoción de la eficiencia hídrica que contribuye a la gestión de los recursos hídricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...
Noticias Internacionales

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...