- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalistas sobre proyección de inversión minera: Tenemos al sector bajo presión

Analistas sobre proyección de inversión minera: Tenemos al sector bajo presión

Entre los factores a considerar están que el pipeline de inversión minera casi no quedan grandes proyectos; y un periodo más complicado sobre precios de minerales.

Tras la proyección de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, de que para el próximo año la inversión minera superaría los US$ 5,600 millones, diversos analistas cuestionaron la cifra.

Así, desde Thorne & Associates previeron una caída de la inversión minera de 15.4% en el 2023, es decir, se sumaría alrededor de US$ 4,500 millones.

Según Alfredo Thorne, director principal de la consultora, son tres los factores que sostienen esta proyección. En primer lugar, dijo, en el pipeline de inversión minera casi no quedan grandes proyectos.

“Hay algunos proyectos de Buenaventura a la espera de la aprobación del Gobierno. Después de eso prácticamente no hay nada. Lo que tenemos son proyectos muy pequeños después de Quellaveco”, refirió en diálogo con el diario Gestión.

Cabe recordar que Herrera, durante su presentación en el Congreso, mencionó que se encuentran trabajando para “apoyar y evaluar el inicio de construcción de siete proyectos mineros: Chalcobamba Fase I, Corani, Magistral, Optimización Inmaculada, Plan de Cobre Río Seco, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros”.



Sin embargo, lamentó el también exministro de Economía y Finanzas, Yanacocha Sulfuros postergó su inversión hasta el 2024; y los otros proyectos tienen un tiempo largo de maduración.

“Tendríamos que ver los proyectos aprobados ahora para que el desembolso de dinero se dé realmente en 2023″, dijo.

Otros factores

Para Thorne, el segundo factor es que el Perú, así como el resto del mundo, está entrando a un periodo más complicado sobre precios de minerales.

Así, por ejemplo, Thorne & Associates estima que el precio del cobre en 2023 estaría alrededor de US$ 3.50 la libra.

“No existe en economía estos rápidos crecimientos sin que se den caídas muy drásticas en los años venideros. Si la economía global y China no se recuperan, podríamos ver el precio del cobre en niveles más bajos de los que se proyectan”, explicó.

Y el tercer factor está vinculado a un “efecto simplemente de apetito” por invertir, dijo. Por ejemplo, el Índice Fraser de atractivo para invertir y una serie de consultores han mostrado que
“el Perú se ha convertido en un país altamente riesgoso”.

Seminario SAB proyecta caída en inversión minera para el 2023

Por su lado, Seminario SAB proyectó una caída de la inversión minera de entre 17% y 20% en el 2023. Así, Luis Fernando Alegría, especialista macroeconómico de la SAB, precisó que la ampliación de Toromocho y Quellaveco son los últimos grandes proyectos de inversión que hay.

“Si revisamos la cartera de proyectos en construcción, hacia el 2025 suma solamente US$
11,000 millones″, expresó.

A esto se agrega -indicó Alegría-la reciente postergación de inversión en Yanacocha Sulfuros, señales del Gobierno sobre el sector minero, caída de los precios de los metales, entre otros.

“Tienes al sector bajo presión”, enfatizó.

A su turno, Eduardo Jiménez, jefe del Sistema de Información de Macroconsult, estimó que la inversión minera en el 2023 totalizaría alrededor de US$ 3,500 millones, en línea con lo antes mencionado, por la culminación de desembolsos de Quellaveco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...