- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash, Arequipa y Apurímac lideran producción de cobre en junio

Áncash, Arequipa y Apurímac lideran producción de cobre en junio

La producción acumulada al mes de junio sumó 1 082 941 TMF.

En junio de 2021, la producción cuprífera nacional alcanzó una recuperación de 1.0% en comparación a similar mes del año pasado. Este resultado se debió al mejor desempeño de Compañía Minera Antamina S.A. con un incremento interanual de 7.4%, conservando sus niveles de producción en lo que lleva del año en 38 000 TMF aproximadamente cada mes.

De igual manera, Minera las Bambas S.A. ubicada como la cuarta empresa minera con el mayor porcentaje de participación en la producción de cobre, mostró un aumento de 2.8%.

Por lo mencionado, la producción acumulada al mes de junio sumó 1 082 941 TMF, significando un crecimiento de 14.1% en el comparativo interanual respecto al primer semestre de 2020.

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. mantuvo el primer lugar con una participación del 20.9%.

Mientras que, en segundo y tercer lugar, se encontraron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Southern Perú Copper Corporation, ambas con el 18.4% de participación.

A nivel regional, Áncash ocupó el primer puesto en la producción cuprífera con una contribución del 21.1%. En segunda posición, se ubicó Arequipa representando el 18.6%.

Por su parte, Apurímac quedó en tercera ubicación representando el 13.4% del total.

Producción minera metálica

Mediante el Decreto Supremo N° 044-2020- PCM1, las empresas mineras a nivel nacional se encontraban autorizadas para realizar únicamente actividades críticas con personal mínimo operativo, entre los meses de marzo y abril de 2020, con la finalidad de evitar la propagación del virus y mantener las instalaciones preparadas para el reinicio de las actividades normales.

Debido a la toma de decisiones por parte del estado respecto a la reactivación económica nacional por fases, el subsector minero logró la reanudación progresiva de todas sus actividades, siendo una de ellas la producción.

De esta manera, la producción minera metálica en junio de 2021 presentó un crecimiento interanual de cobre (+1.0%), oro (+34.9%), zinc (+8.6%), plata (+17.6%), plomo (+3.7%), hierro (+185.4%) y estaño (+53.1%), solo la producción de molibdeno reflejó una disminución interanual de 11.8%.

Por su parte, los 8 minerales metálicos analizados reflejaron, al cierre del primer semestre de 2021, niveles de producción acumulada significativamente superiores comparados con los registros de producción acumulada en la primera mitad de 2020.

Estos resultados representan un recordatorio de lo acontecido el año pasado a consecuencia del Covid-19, rezago de la oferta y demanda de minerales.

Pero también es prueba fehaciente de óptima capacidad de respuesta de cada uno de los autores que conforman la actividad de producción minera metálica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...