- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash: Por envíos de cobre y zinc sus exportaciones ascendieron a US$...

Áncash: Por envíos de cobre y zinc sus exportaciones ascendieron a US$ 4251 millones

Dado que el cobre representa más de la mitad de la canasta exportadora de la región, el resultado del 2022 estará muy influenciado por el precio de este metal.

Con base en datos de la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), el Instituto Peruano de Economía (IPE) explicó que, respecto al 2019, el valor de las exportaciones del país creció en 12% durante el 2021, con lo cual el sector exportador a nivel nacional ha logrado superar sus niveles prepandemia.

En Áncash, las exportaciones registraron un crecimiento de 9%, al pasar de US$ 3,897 millones en 2019 a US$ 4,251 millones en 2021.

Periodo 2012 – 2021

En los últimos diez años, la evolución de las exportaciones en Áncash mostró dos tendencias. Entre 2012 y 2016, el monto exportado se redujo casi a la mitad, al caer de US$ 5,047 millones a US$ 2,656 millones. Ello debido, principalmente, a los menores envíos de cobre por parte de la compañía minera Antamina, que concentra más del 90% de la producción de este metal en la región.

Desde entonces, la tendencia se revirtió hasta llegar progresivamente a los US$ 4,518 millones en 2018 y, aunque el monto exportado cayó 14% en 2019, luego se mantuvo en crecimiento hasta el 2021.

Resalta que, en este periodo, casi la totalidad de las exportaciones ancashinas estuvieron compuestas por bienes tradicionales del sector minería (82%) y el sector pesquero (13%). De esta manera, la dinámica de las exportaciones en la región respondió principalmente a la evolución de los envíos de minerales al exterior.

Exportaciones 2021

Destacó el IPE que, en el 2021, el valor de las exportaciones ancashinas alcanzó los US$ 4,251 millones, superando el promedio exportado en los cinco años anteriores (US$ 3,738 millones).

A nivel sectorial, este crecimiento se vio impulsado por las mayores exportaciones mineras, que se expandieron en 1.7% respecto al 2019. Por su parte, los sectores de mayor crecimiento en la región fueron pesca (30%) y agropecuario (56%).

Los productos con mayor peso en la canasta exportadora de Áncash para el 2021 fueron cobre (57%) y zinc (15%), seguidos de harina de pescado (12%) y aceite de pescado (5%).

En cuanto a los principales mercados, tanto los envíos mineros como los pesqueros se destinaron principalmente a China y Alemania, mientras que los productos agropecuarios se enviaron en mayor medida a Estados Unidos.

A nivel mensual, se observa que las exportaciones de la región cayeron fuertemente a partir del segundo semestre del año, pasando de un valor mensual de US$ 476 millones en julio a US$ 29 millones en diciembre.

Esta situación estaría relacionada con la caída en las exportaciones de cobre, debido a las dificultades de Antamina para operar con normalidad en la región ante los conflictos con las comunidades aledañas.

Perspectivas 2022

Dado que el cobre representa más de la mitad de la canasta exportadora de la región, el resultado del 2022 estará muy influenciado por el precio de este metal. Al respecto, el BCRP estima una caída del precio del cobre en 4.9% durante el 2022, lo que afectaría los ingresos fiscales y la generación de empleo formal de la región.

Asimismo, en vista del impacto negativo de los conflictos sociales sobre la producción minera, se requiere mejorar las capacidades del Estado para manejar este tipo de conflictos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...