- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash: Ingemmet actualiza data geológica del cuadrángulo de Pallasca

Áncash: Ingemmet actualiza data geológica del cuadrángulo de Pallasca

Al norte de la zona de estudio se encuentran minas importantes como Magistral y Pasto Bueno.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín “Geología del cuadrángulo de Pallasca (Hojas 17h2 y 17h3)” donde se preesenta el cartografiado geológico, a escala 50k, de las fallas regionales y los estilos estructurales que controlan la mineralización polimetálica dentro del sistema de fallas del Marañón en la zona central de la Cordillera Occidental del Perú.

Esta investigación tiene como objetivo contribuir con el desarrollo de la actividad minera en la región.

El área viene siendo explorada desde hace décadas, pero no se contaba con un estudio estructural detallado. Al norte de la zona de estudio se encuentran minas importantes como lo son Magistral (Au-Cu-Mo) y Pasto Bueno (Cu-Mo-W).

La metodología aplicada inició con la recopilación bibliográfica y síntesis, seguida de una interpretación de imágenes satelitales. Con esta información se realizaron las campañas de campo de manera convencional, a través de distintas zonas de acceso que incluyen carreteras, caminos de herradura y zonas de difícil acceso

Se han realizado muestreo de fósiles y rocas para diferentes estudios de laboratorio. Una vez recolectada esta información se elaboró e interpretó el mapa final.

Finalmente, se concluye que el cuadrángulo de Pallasca define una zona triangular dentro de la Faja Plegada y Corrida del Marañón, cuya zona interna se encuentra al oeste, lugar donde se ha emplazado el Batolito de la Cordillera Blanca y hacia el este la cuenca mesozoica plegada y fallada comprimiéndose contra el substrato rígido del Complejo Metamórfico del Marañón. Esta franja tiene una orientación NO-SE y este mismo control estructural se extiende hacia el sur controlando en donde controló el emplazamiento de depósitos minerales tipo pórfido y cordilleranos.

El nuevo modelo estructural y las diferenciaciones del Grupo Chicama permite entender de mejor manera el límite occidental de la cuenca sedimentaria mesozoica, lo cual es importante para generar nuevos conceptos geológicos en la exploración de depósitos minerales y de hidrocarburos no convencionales.

Protocolo de Interoperabilidad con SERFOR

Con el objetivo de contar con información actualizada para la oportuna gestión del territorio y sus recursos, así como asegurar la calidad y disponibilidad de la información geográfica de la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre mediante su catastro forestal y la gestión de la geología básica, los recursos del subsuelo, los riesgos geológicos y el geoambiente a través del Catastro Minero a nivel Nacional, de manera oportuna en beneficio de la ciudadanía, el Ingemmet y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) suscribieron un Protocolo de Interoperabilidad.

“La implementación de mecanismos de interoperabilidad como el que se ha iniciado, no solo facilitará el intercambio de información, haciéndolo más eficiente y transparente, sino que redundará en el fortalecimiento de nuestros objetivos institucionales, contando con información relevante y oportuna para el diseño de las políticas públicas y la toma de decisiones acertadas, garantizando el desarrollo sostenible de nuestras actividades”, manifestó el titular del Ingemmet, Ing. Víctor Díaz.

Durante el acto protocolar, directivos y equipos técnicos de ambas instituciones presentaron los beneficios del intercambio de información que principalmente se verán reflejados en la actualización en tiempo real en el Sistema de Información Geológico y Catastral Minero (GEOCATMIN) del Ingemmet y en el Geoportal de la infraestructura de datos espaciales del SERFOR (GEOSERFOR).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...