Luego de casi tres años de haberse conformado la “Mesa de Diálogo Multisectorial del distrito de Jangas» (provincia de Huaraz, departamento Ancash) – que está integrada por la Sociedad Civil, el Estado y representantes de la empresa minera Barrick Misquichilca -, mañana culminaría la intervención del servicio geológico peruano. Y es que, como se sabe, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) participa como organismo técnico convocado por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Mañana 9 de abril, INGEMMET participará de una visita técnica para corroborar la existencia de manantiales (recursos hídricos) aledaños a la Mina Pierina, correspondiente a un Plan de Sensibilización dirigido a las comunidades involucradas; mediante el cual se dará a conocer las principales características del medio físico y la interrelación de sus componentes con las actividades humanas.
Cabe precisar que en el 2013, INGEMMET presentó el «Estudio Geológico, Hidrogeológico y Geoquímico del distrito de Jangas», bajo la coordinación general del ingeniero José Carlos Farfán, quien viene cumpliendo esa función de parte del organismo técnico ante la Mesa de Diálogo Multisectorial conformada por el Ministerio del Ambiente (Minam), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ministerio de Energía y Minas (MEM), SENASA y DIGESA.
Actualmente, se ha elaborado un informe integral denominado “Informe sobre las Mesas de Calidad Ambiental, Recursos Hídricos de Atupa y Antahurán y de Asustos Ambientales del distrito de Jangas (Huaraz, Áncash)», como parte del trabajo en conjunto entre el Estado, el empresariado y la comunidad.