- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash lideró producción de cobre nacional en abril de este 2021

Áncash lideró producción de cobre nacional en abril de este 2021

La citada región contribuyó con el 21.1% de la producción cuprífera, destacando el trabajo de Antamina.

En abril de 2021, la producción cuprífera nacional alcanzó una recuperación de 38.2% en comparación a similar mes del año pasado, debido al aumento en la producción de las principales empresas productoras de cobre, tales como Compañía Minera Antamina
S.A. (+71.2%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+63.7%) y Minera Las Bambas S.A. (+103.8%).

Este resultado sumado a los niveles de producción de los meses anteriores, favoreció a que la producción acumulada al cuarto mes del año muestre una mejora interanual de 10.0% en contraste a similar periodo de 2020.

A nivel regional, Áncash conservó el primer puesto en la producción cuprífera con una contribución del 21.1%. En segunda posición, se ubicó Arequipa representando el 19.4%. Por su parte, Apurímac quedó en tercera ubicación representando el 12.9% del total.

Y a nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. mantuvo el primer lugar con una participación del 20.9%. Mientras que, en segundo y tercer lugar se encontraron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Southern Perú Copper Corporation con el 19.3% y 18.7%
correspondientemente.

De acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, las empresas mineras se encontraban autorizadas para realizar únicamente actividades críticas con personal mínimo operativo durante el segundo bimestre de 2020, a fin de evitar la propagación del virus y mantener las instalaciones listas para el reinicio de las actividades normales.

Posteriormente, el gobierno aprobó la reanudación de actividades económicas en cuatro fases, con la finalidad de reiniciar las actividades económicas a nivel nacional. De esta
manera, con la puesta en marcha de las tres primeras fases hasta el mes de julio, el subsector minero alcanzó la reanudación de actividades en su totalidad.

Precisamente, a causa de los niveles de producción minera mínimos durante el tercer y cuarto mes de 2020 en un marco de pandemia, las variaciones interanuales de marzo y abril de 2021 reflejaron una recuperación sustancial de las actividades productivas de
los distintos minerales.

En abril de 2021 se registró un total de 626 unidades mineras que reportaron actividades de explotación (metálica y no metálica), mientras que 344 unidades registraron actividades de
exploración, según lo declarado en el ESTAMIN.

Por consiguiente, las unidades mineras que realizaron tanto actividades de explotación como exploración sumaron un total de 1 623 828 hectáreas, representando el 1.26% del territorio nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...

Mina Callanquitas en La Libertad: PPX Mining busca recaudar US$1.1 millones para exploraciones

La minera canadiense PPX Mining anunció que llevará a cabo una colocación privada no intermediada con el objetivo de recaudar hasta C$1,495,000 (aproximadamente US$1,1 millones). La operación contempla la emisión de hasta 13 millones de unidades a un precio de...

Así es como Buenaventura usa inteligencia artificial en geología y exploraciones

En el marco del evento Business Innovation Now de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), José Enrique Gutiérrez, director de Modelamiento y Recursos de Buenaventura, presentó cómo la minera está aplicando la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...