- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash: Otorgan conformidad a recrecimiento de relavera en mina Huancapetí

Áncash: Otorgan conformidad a recrecimiento de relavera en mina Huancapetí

El presupuesto para la implementación de los cambios es de 14.062 millones de dólares (US$ 13.469 millones para el recrecimiento de la relavera, US$ 57.9 mil para la garita y paradero y US$ 534.6 mil para el taller de mantenimiento).

El Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Ampliación de 350 a 3,000 TMD de la unidad minera Huancapetí, recibió la conformidad del Senace, autoridad otorgante de la certificación ambiental para inversiones sostenibles.

Propiedad de Compañía Minera Lincuna, Huancapetí es la operación productora de concentrados de plomo y de zinc, y se ubica en la Cordillera Negra, entre los 3,800 a 4,400 msnm, a aproximadamente 40 km desde la ruta Recuay – Aija, en la región Áncash.

De acuerdo con el cuarto ITS, el proyecto propone el recrecimiento del depósito de relaves hacia la cota 4,532 msnm, con el objetivo de mejorar la estabilidad física e hidrológica desde la cota 4527, además de optimizar recursos humanos, físicos, materiales y financieros.

Asimismo, se pretende la implementación de una garita de control y paradero para la zona de planta dentro de un área de alrededor de 107 m2, como consecuencia de la sobre saturación por la afluencia de personal y equipos en la garita actual de la unidad minera.

Finalmente, se plantea un taller de mantenimiento en planta concentradora, que contará con una plataforma de 840 m2, debido a la gran afluencia de equipo pesado y liviano, que genera retrasos en la programación de trabajos, demoras en traslados y riesgos de derrame.

El presupuesto estimado para la implementación de los cambios propuestos es de 14.062 millones de dólares, distribuido en US$ 13.469 millones para el recrecimiento de la relavera, US$ 57.9 mil para la garita y paradero y US$ 534.6 mil para el taller de mantenimiento.

Puntualizó Senace que la conformidad del cuarto ITS no constituye el otorgamiento de licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes u otros requisitos con los que deberá contar el titular para la ejecución y desarrollo de las modificaciones planteadas.

Esperan aprobación de EIA

Es preciso recordar que en PERUMIN 35, el gerente general de Compañía Minera Lincuna, Miguel Sánchez, señaló que esperan obtener este año la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental modificado para incrementar la capacidad de la planta a 5,000 y luego 10,000 TMD.

“Estimamos una inversión total de 50 millones de dólares (para el proyecto de ampliación), distribuidos en US$ 20 millones para la planta concentradora, US$ 20 millones para la presa de relaves y US$ 10 millones para el desarrollo y preparación de la mina”, indicó el ejecutivo.

En el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, declaró que la unidad minera Huancapetí se encuentra mecanizada, transformando la manera de operar y aplicando métodos de minado que permitieron duplicar la producción de forma sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...