- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash, Tacna y Arequipa son las regiones que recibieron mayores montos de...

Áncash, Tacna y Arequipa son las regiones que recibieron mayores montos de transferencias mineras

En detalle, el Canon Minero distribuido en el presente año ascendió a S/ 2946 millones.

Las actividades mineras son una importante fuente de ingreso para los gobiernos regionales y locales a través de las transferencias como el Canon Minero, Regalías Mineras y Derecho de Vigencia y Penalidad que al mes de julio de 2021 sumaron un total de S/4654 millones.

Con este resultado al mes de julio se presenta un importante crecimiento de 11.8% comparado con el monto total transferido en el año 2020 (S/4164 millones).

Estos recursos son utilizados para financiar proyectos inversión pública para que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en las localidades aledañas a la operación minera y acorten las brechas sociales.

Entre las regiones mineras con mayores montos de transferencias, Áncash (S/1062 millones) mantiene el primer lugar como el departamento con mayor participación, 25.9% del total.

La siguiente región es Tacna (S/ 480 millones) representando el 11.7% y en tercer lugar se posicionó Arequipa (S/417 millones) que alcanzó una participación de 10.2%.

Canon, Regalías y Derechos de Vigencia

Analizando a detalle, el Canon Minero distribuido en el presente año ascendió a S/ 2946 millones, lo que significó un notable incremento en 12.5% con respecto al año anterior (S/2619 millones).

Cabe precisar que, el 14 de julio de 2021, se aprobó los índices de distribución de Canon Minero provenientes del Impuesto a la Renta, con lo cual se completó la transferencia total a los gobiernos subnacionales correspondientes al mismo concepto.

Por su parte, las transferencias económicas referentes a Regalías Mineras Legales y Contractuales alcanzaron a julio un monto de S/ 1687 millones, cifra superior en 31.7% si se compara respecto al monto total del año 2020 (S/ 1280 millones).

Asimismo, se debe mencionar que las transferencias por concepto de regalías mineras continuarán su distribución los siguientes meses del 2021, conforme a las utilidades operativas de las empresas mineras.

Por otro lado, según el «Informe sobre la Gestión de Derechos Mineros de mayo de 2021 – INGEMMET», las transferencias por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron S/ 21 millones a mayo de 2021. Es pertinente mencionar que los titulares mineros tienen plazo hasta el 30 de junio de pagar por dicho concepto, con lo cual la entidad recaudadora (INGEMMET) distribuirá un mayor monto a las regiones beneficiadas.

Finalmente, es pertinente mencionar que la contribución del subsector minero es una pieza fundamental para el desarrollo de la economía peruana. Asimismo, constituye un apoyo fundamental para impulsar el progreso de las regiones contribuyendo al desarrollo social y económico

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...