- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: condiciones sanitarias se mantienen estables en Quellaveco

Anglo American: condiciones sanitarias se mantienen estables en Quellaveco

Las medidas para la prevención y control del Covid-19 en Quellaveco se han adaptado al actual escenario de expansión del virus que viene ocurriendo en algunas regiones del país. Con el objetivo de mantener la estabilidad sanitaria en el Proyecto, Anglo American ha dispuesto medidas complementarias, como la reprogramación de las jornadas de movilización de personal, la aplicación de pruebas moleculares de ingreso para todos los trabajadores y la instalación de barreras físicas en ambientes comunes para reducir el contacto entre personas.

Anglo American aclara que, a la fecha, ningún trabajador de Quellaveco ha sido ingresado ni se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Moquegua. Como parte del Plan de Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19, validado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y registrado por el Ministerio de Salud (MINSA), 3 casos, en condiciones moderadas de salud, han sido hospitalizados en Moquegua para recibir atención complementaria. Estos casos se encuentran estables, cumpliendo las medidas de aislamiento social y bajo supervisión médica. Quellaveco no moviliza personal de grupos de riesgo, lo que reduce la posibilidad de tener casos críticos.

Actualmente, de un universo aproximado de 4 mil trabajadores, se han reportado, a través de pruebas moleculares, 20 casos positivos y 68 negativos. Además, de forma preventiva, 69 trabajadores se encuentran en condición de contactos en las instalaciones del campamento Cortaderas, habilitado para la contención del Covid en el Proyecto. Ellos se mantienen en aislamiento, a la espera de la aplicación o resultados de su prueba molecular. Esto es parte del protocolo, por lo que se descartan algunas versiones que afirman que todos ellos son personal contagiado.

Adicionalmente, se han habilitado nuevos ambientes en el proyecto para el aislamiento oportuno y seguro de otros casos que pudieran presentarse.

Cabe recordar que, actualmente, la aplicación de la prueba rápida, junto a la Declaración Jurada y el examen clínico, así como los controles en el campamento, nos permiten mantener una mínima exposición al virus. A estas medidas se suma la prueba molecular, con la que se busca reducir aún más el riesgo de contagio. La tasa de reactivos (positivos a pruebas rápidas) en el Proyecto es de 0.88%, debajo del promedio regional (4.12%) o nacional (16.95%).

Las pruebas moleculares vienen demostrando su eficacia en la detección de casos. Sin embargo, son una medida más de control. El principal escudo contra el coronavirus, tanto en el Proyecto como en las ciudades, sigue siendo el cumplimiento de medidas simples, como el uso de mascarillas, lavado constante de manos, evitar reuniones, aglomeraciones, el contacto físico y cercano con otras personas, y monitorear uno mismo su salud.

Anglo American hace un llamado a la reflexión para que se recurra a fuentes oficiales, a fin de corroborar la información sobre el Covid-19, no solo en cumplimiento de las leyes, sino como parte de una nueva cultura ciudadana que todos debemos tener para vencer al enemigo común que es el coronavirus.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La Compañía Minera Antamina informó que esta mañana retomó el control del sector Huacacocha, dentro de su terreno de propiedad, que había sido ocupado de manera ilegal desde el 15 de agosto por integrantes de la Junta Directiva de...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

China refuerza control global de tierras raras al incluir importaciones en su sistema de cuotas

Las nuevas medidas buscan regular minería y fundición de minerales críticos, clave para la transición energética y la industria tecnológica. China, el mayor proveedor mundial de tierras raras, anunció nuevas medidas para regular la minería, fundición y separación de estos...