- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Hay un 25% de participación de mujeres en Quellaveco

Anglo American: Hay un 25% de participación de mujeres en Quellaveco

También se han comprometido con los moqueguanos a capacitarlos para que trabajen en la operación, incluso con los camiones autónomos.

El CEO de Anglo American Perú, Tom McCulley, indicó que en toda la empresa, la participación de la mujer ha sido un gran enfoque para su proyecto de cobre emblema Quellaveco, ubicado en Moquegua.

«Estamos en aproximadamente un 25% de participación de mujeres en Quellaveco. Es importante crear un entorno inclusivo donde todos los trabajadores se sientan cómodos», destacó en una entrevista con Global Business Reports.

Comentó que «una de nuestras empleadas clave tuvo un bebé hace un año, y cuando estábamos volviendo al ritmo de la operación después del encierro, el equipo con el que trabaja hizo una visita al sitio, pero no fue porque era importante para ella pasar más tiempo con su hijo en crecimiento».

También puedes leer: Anglo American Perú destaca programa de capacitación operativa para Quellaveco con mujeres

En ese sentido, recordó que en el pasado, las empleadas de las minas pueden haberse sentido presionadas para asistir a las actividades en persona independientemente de sus circunstancias, pero «esto está cambiando y esta empleada ahora se sintió segura de decirle a su jefe que no estaba lista para hacer este viaje y su líder la entendió».

«El liderazgo importa», acotó.

Tecnología y sostenibilidad

El ejecutivo resaltó que la visión de Anglo American es reinventar la minería para cambiar la vida de las personas, y la tecnología está a la vanguardia de eso.

Así, «en Quellaveco queremos poder ayudar a Moquegua a entender cómo es el futuro de la mina y de dónde vendrán los trabajos. Al considerar la mina digital, se trata de operar de manera más eficiente, segura y efectiva, asegurándonos de utilizar los recursos que se nos brindan de la mejor manera posible», subrayó.

Ello, prosiguió, implica utilizar la cantidad mínima de agua y energía para obtener el máximo rendimiento.

También puedes leer: Quellaveco: Anglo American extraería mineral a fines del 2021

En otro momento de la entrevista, McCulley comparó los camiones mineros autónomos Caterpillar 794 AC que utilizan Command for Hauling en Quellaveco con los vehículos tradicionales. Así, explicó que «en este momento estamos atravesando una curva de aprendizaje para ver cómo podemos sacar el máximo partido a los camiones».

«Cuando el operador de la pala llena un camión manual, si desborda la carga no importa, pero con un camión autónomo sí importa, porque si se le cae una piedra en el camino de un camión autónomo no funcionará como detectará un peligro», ejemplificó.

Sin embargo, esperan una mejora significativa de la productividad en los próximos meses y años, especialmente cuando todos los camiones se vuelvan autónomos.

En este momento, en Quellaveco tienen una división de 50/50 entre automáticos y manuales, pero «a medida que abramos áreas más grandes con el desmontaje previo y avancemos hacia la fase operativa, introduciremos más vehículos autónomos».

«Como resultado, esperamos entre un 10% y un 30% de mejora en la productividad en comparación con una flota tradicional», sostuvo.

Finalizó indicando que en Quellaveco también han hecho un compromiso con la comunidad, que aunque estén usando camiones automáticos seguirán contratando la misma cantidad de personas que en una operación manual, «pero algunos de los trabajos serán diferentes a los anteriores y capacitaremos las personas para poder trabajar en una mina digital».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...