- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American implementa acciones para tener mayor contratación local para Quellaveco

Anglo American implementa acciones para tener mayor contratación local para Quellaveco

MINERÍA. La empresa minera Anglo American, que impulsa el proyecto minero Quellaveco en la región Moquegua, aseguró que viene implementando acciones concretas para validar o rectificar los procesos de contratación local y los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo.

Actualmente, Quellaveco cuenta con más de 3,600 moqueguanos trabajando en el proyecto. Sin embargo, todavía existen frentes de trabajo por cubrir en lo que resta del tiempo de construcción, los cuales se comunicarán próximamente, buscando mayores oportunidades locales.

La minera detalló que implementan un plan de acción que incluye la reevaluación de la base de datos de trabajadores, así como el proceso de calificación de las empresas contratistas para, de esta manera, lograr un proceso de contratación local más claro y eficiente. Asimismo, informa están desarrollando un nuevo sistema de comunicación que permita al Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de Acuerdos de la Mesa de Diálogo, y a la población en general, conocer mejor los procesos y las oportunidades laborales en favor de Moquegua, durante la etapa de construcción.

«Con estas acciones, Anglo American no solo seguirá cumpliendo con el compromiso de emplear localmente al 80% de la mano de obra no calificada, sino que superará esa cifra, como lo ha venido haciendo a la fecha. Cabe resaltar que la condición acordada en la Mesa de Diálogo es que los postulantes sean originarios o residentes, con un mínimo de cinco años de permanencia, o estén casados(as) con moqueguano(a). Del mismo modo, se considerará la normatividad vigente sobre la igualdad de género y el régimen laboral correspondiente», se puede leer en el comunicado de la empresa.  Así lo informó la web El Antídoto de Moquegua.

Por otro lado, además de la publicidad de las próximas convocatorias, Anglo American revalúa la oferta calificada, técnica y profesional local ya registrada en una base de datos, conjuntamente con los contratistas del proyecto, para asegurar que dicha base sea conocida por ellos, que los registrados participen por especialidad en los procesos y, de ser el caso, sean inmediatamente contratados para unirse al proyecto Quellaveco.

«Se está culminando la elaboración de los programas de capacitación técnica, previstos para ser lanzados en el mes de julio. Ya a inicios de este año se desarrolló con éxito un programa de prácticas pre-profesionales para jóvenes universitarios moqueguanos, el cual se seguirá implementando de acuerdo con las normas vigentes. Además, para la preparación de la etapa operativa, se desarrollará el programa de prácticas profesionales», indica la minera.

Anglo American busca constantemente mejorar como empresa e integrarse más con la región Moquegua, de la que se siente parte y con la que seguirá construyendo una relación basada en el respeto y la transparencia.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...