- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American inició preminado en Quellaveco con flota Caterpillar

Anglo American inició preminado en Quellaveco con flota Caterpillar

El proyecto cuprífero Quellaveco, uno de los yacimientos mineros más importante del país, ubicado en la región Moquegua, se prepara para convertirse en 2022 en la primera operación totalmente digital de Anglo American en el mundo y pondrá al Perú a la vanguardia de la tecnología minera de América Latina.

Recientemente se iniciaron las labores de preminado (pre-stripping) cumpliendo el ritmo previsto en Quellaveco. El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega, resaltó la relevancia de Quellaveco como punto de quiebre en la manera de hacer minería en el país.

“Tenemos el propósito de reimaginar la minería en el Perú, a través de nuestros enfoques de sostenibilidad e innovación, siendo líderes en el relacionamiento con las comunidades, el cuidado del medio ambiente y también en la aplicación de tecnología de avanzada”, aseguró.

Anglo American destacó, con un video publicado en sus redes sociales, que «el uso de camiones autónomos impulsa una actividad más segura para nuestros colaboradores, gracias a los procesos controlados y eficientes, asegurando que lleguen sanos y salvos a sus casas».

Primera mina autónoma

La minería digital que propone Quellaveco abarca al uso inteligente de datos como herramienta de predicción para tomar mejores decisiones, y avanzar hacia un entorno de inteligencia artificial en el que se puede simular escenarios en tiempo real para optimizar la productividad y el uso de recursos.

El Centro de Operaciones Integradas de Quellaveco será el cerebro que recogerá toda la data que genere la mina, transformándola en insumos para ser más eficientes. Ese es el primer proyecto de Anglo American ha nacido digitalmente en su totalidad, convirtiendo a Quellaveco en su proyecto pionero.

Durante los últimos meses, Quellaveco ha alcanzado algunos hitos claves para su puesta en marcha, entre los cuales destacan completar la línea de transmisión de 37.5 km que ha permitido poner en marcha la primera de tres palas eléctricas y una parte de la flota de 27 camiones autónomos Caterpillar.

«Me siento orgullosa porque definitivamente ser parte de algo que por primera vez se da en el país es increíble. Con esto, se eleva el perfil profesional. Yo soy parte de la primera mina autónoma», enfatizó Janeth Samo, especialista de control de proyecto autónomo de Quellaveco.

Tecnología e innovación

La tecnología y la innovación serán las bases para promover una actividad sustentable basada en la reducción de la huella física y el uso eficiente del agua en Quellaveco. Al mismo tiempo, como ya se ha venido haciendo, se priorizará el cuidado de la salud y la seguridad de los colaboradores, manteniendo además una buena relación con las comunidades.

Todos estos conceptos se engloban en la estrategia FutureSmart Mining que Anglo American ha implementado en todas sus operaciones a nivel mundial, que busca innovar en tecnología, digitalización y sustentabilidad para crear una hoja de ruta sostenible, para lo que es una actividad imprescindible para la vida moderna La mina Quellaveco empleará para su operación energía renovable, luego que Anglo American y la compañía ENGIE Energía Perú suscribieran recientemente un acuerdo para la dotación de energía eólica en el Perú, lo que permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Anglo completó montaje de la línea de transmisión de 37.5 km que ha permitido poner en marcha la primera de tres palas eléctricas y una parte de la flota de 27 camiones autónomos Caterpillar.

Anglo American se ha puesto como meta reducir un 30% las emisiones de sus operaciones globales para el 2030, convirtiéndolas para el año 2040 en carbono neutrales. La prueba más importante El pre-stripping movilizará la roca estéril para dejar al descubierto el mineral de cobre.

Al poner este proceso en marcha, emplean parte de sus equipos de avanzada: la primera pala mecánica Caterpillar 7495, uno de los equipos mineros más grandes que operan en el Perú, y una flota mixta camiones autónomos y tripulados, conducidos por mujeres moqueguanas de la comunidad, entrenadas en Quellaveco para este fin.

La mina contará con una flota de 27 camiones autónomos y 9 perforadores, marcando un nuevo hito para la minería para la compañía y el país. En el inicio de su fase operativa, prevista en el 2022, Quellaveco, la mayor inversión minera ejecutada en el Perú (entre US$5.300 millones y US$5.500 millones), producirá 330 TM de cobre, en promedio, durante sus primeros 5 años de vida útil.

Actualmente son más de 17,000 peruanos trabajando en la construcción de Quellaveco, y en los últimos tres años, se han hecho compras a empresas locales por más de US$172 millone. En paralelo, pese al retador contexto de la pandemia, se han venido implementando programas de capacitación que apuntan a fortalecer a los trabajadores locales para que estén en mejores condiciones de empleabilidad para aprovechar las oportunidades que se generarán en todos los sectores productivos, ya sea en el sector público como el privado.

El impacto para Moquegua será muy positivo ya que la mina Quellaveco podrá generar más recursos para el desarrollo de la región, contribuyendo así a darle un nuevo impulso a su economía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...