- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American, Marcobre y Chinalco lideran las inversiones mineras

Anglo American, Marcobre y Chinalco lideran las inversiones mineras

Según cifras del Boletín Estadístico Minero, que publica mensualmente el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en julio de este año, las inversiones mineras sumaron US$ 479 millones, reportando un incremento de 15.9% en comparación al mismo mes del año anterior (US$ 413 millones).

A nivel de empresas,  Anglo American Quellaveco se sitúa en el primer lugar con US$ 555 millones, mientras que Marcobre con US$ 418 millones y Minera Chinalco Peru con US$ 209 millones se posicionaron en segunda y  tercera posición. Es de destacar, que la inversión conjunta de estas empresas representa el 39.3% de la total a nivel nacional.

Sobre el monto global de inversiones, desde el Minem detallaron que el monto total de las inversiones en el subsector minero registrada durante los primeros 7 meses del año sumó US$ 3,011 millones, significando un aumento de 24.5% con respecto a similar periodo de 2018.

Asimismo, los rubros más destacados fueron Desarrollo y Preparación, Planta Beneficio y Equipamiento Minero, que registraron los mayores montos de inversión (US$ 663 millones, US$ 619 millones y US$ 553 millones, respectivamente), y que en conjunto representaron el 61% de las inversiones mineras ejecutadas al mes de julio de 2019.

En un análisis más detallado, las inversiones en el rubro Planta Beneficio sumaron US$ 72 millones en julio de 2019, lo que representó una disminución interanual de 48.0% debido esencialmente al menor monto registrado por Southern Perú Copper Corporaon (-129.0%) producto de la culminación del proyecto Ampliación Toquepala.

Por otro lado, Minera Chinalco Perú S.A. continúa como líder en el rubro con una participación de 27.5% y manteniendo un ritmo de crecimiento superior al 100% en comparación al año pasado en consecuencia del desarrollo del proyecto Ampliación Toromocho en Junín. Sin embargo, dicha inversión aún no ha logrado contrarrestar el impacto de la menor ejecución de Southern.

Así, la inversión acumulada al mes de julio reportó una caída de  11.9% con respecto al mismo periodo de 2018, invirtiéndose US$ 619 millones y conservando la segunda posición como el rubro con mayor participación.

En cuanto a la inversión en Equipamiento Minero, está continuó en aumento, con US$ 83 millones en el mes de julio y registrando un crecimiento de 35.7% en relación con el mismo mes de 2018.

La mayor inversión registrada por parte de Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C en la adquisición de equipamiento para el desarrollo de los proyectos Quellaveco y Mina Justa, contribuyó de manera posiva a que  la inversión en el rubro durante periodo de enero a julio ascienda a US$ 553 millones, superando en 84.8% al resultado obtenido en el año previo.

Por su parte, la inversión en Exploración registró una caída interanual de 11.9% en el mes de julio, lo cual, en adición a los resultados negativos reportados en el primer semestre, conllevó a que la inversión acumulada en el  rubro durante los primeros siete meses sea menor en 16.5% en comparación al mismo periodo de 2018.

A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. conservó el primer lugar en el rubro con US$ 24 millones; mientras que en segunda y tercera posición, continuaron Compañía Minera Zafranal S.A.C. con US$ 15 millones y Compañía de Minas Buenaventura con US$ 14 millones. Cabe resaltar que, en conjunto, las tres compañías contribuyeron con el 28.8% de la inversión total en exploración.

Con respecto a la inversión en Infraestructura, esta aumentó en 51.5% con relación al mes de julio de 2018, como consecuencia de la mayor inversión registrada por Anglo American Quellaveco S.A., Sociedad Minera Cerro  Verde S.A.A. y Marcobre S.A.C., los cuales poseen una parcipación conjunta del 44.2% de la inversión en el rubro.

A su vez, la inversión en Desarrollo y Preparación presentó un incremento de 98.3% en comparación con el mes de julio del año pasado, con lo cual logró situarse por cuarto mes consecutivo como el principal rubro aportante por encima de Planta Beneficio, que ocupaba dicha posición previamente.

Finalmente, el rubro Otros en el mes de julio creció en un 47.1% en relación con el mismo mes del año anterior, debido a la mayor inversión de Anglo American Quellaveco S.A. y Minsur S.A.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...