- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco produjo 68.700 toneladas en tercer trimestre del 2024

Anglo American: Quellaveco produjo 68.700 toneladas en tercer trimestre del 2024

La minera espera que la producción en Quellaveco aumente en el cuarto trimestre a medida que mejoren las leyes y las recuperaciones.

La minera mundial Anglo American registró caídas de dos dígitos en su producción de cobre en el tercer trimestre, pero mantuvo sus previsiones para las materias primas en 2024. Así, Anglo reportó que su producción de cobre cayó un 13% de julio a septiembre.

En los nueve meses de 2024, la producción de cobre cayó un 4%, hasta 575.000 toneladas.

Anglo sigue esperando producir entre 730.000 y 790.000 toneladas de cobre este año, incluso mientras evalúa recortes adicionales de la producción en el futuro.

Quellaveco

La producción de Quellaveco fue de 68.700 toneladas, inferior a la del periodo comparativo, debido a menores recuperaciones y leyes a medida que la mina avanza a través de un área de leyes más bajas (0,70% frente a 0,93%), parcialmente compensado por un rendimiento récord. Así lo informó Anglo American en un reporte trimestral.

Se espera que las calificaciones aumenten en el cuarto trimestre como se planeó anteriormente. También se espera que las recuperaciones aumentarán secuencialmente a medida que continúen las mejoras para optimizar la planta de recuperación de partículas gruesas.

El precio promedio realizado hasta la fecha de 414 c/lb incluye 53.000 toneladas de cobre con un precio provisional de 30 septiembre de 2024 a un promedio de 427 c/lb.



Las acciones de Anglo American, que han subido alrededor de un 18% este año, abrieron con un alza del 2,2%.

El gigante minero está reestructurando su negocio para centrarse principalmente en el cobre, metal de transición energética, tras rechazar en mayo una oferta de adquisición de 49.000 millones de dólares de su mayor competidor, BHP Group.

El cobre representará el 60% del negocio de Anglo después de que venda sus activos australianos de carbón para fabricación de acero y sus minas de níquel en Brasil, además de desprenderse de De Beers y de su negocio de platino Amplats en Sudáfrica.

Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American, aseguró que «estamos logrando un excelente progreso en la simplificación de nuestra cartera para crear una propuesta de inversión interesante y diferenciada centrada en nuestros activos de cobre de clase mundial, mineral de hierro de primera calidad y nutrientes para cultivos, todos productos que permiten el futuro».

«Esta cartera altamente generadora de efectivo y con márgenes mucho más altos ofrecerá una mayor resiliencia a través de los ciclos con el beneficio de importantes opciones de crecimiento de alta calidad y bien secuenciadas, incluido un camino claro para aumentar la producción anual de cobre a más de un millón de toneladas para principios de la década de 2030», señaló.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...