- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco produjo 68.700 toneladas en tercer trimestre del 2024

Anglo American: Quellaveco produjo 68.700 toneladas en tercer trimestre del 2024

La minera espera que la producción en Quellaveco aumente en el cuarto trimestre a medida que mejoren las leyes y las recuperaciones.

La minera mundial Anglo American registró caídas de dos dígitos en su producción de cobre en el tercer trimestre, pero mantuvo sus previsiones para las materias primas en 2024. Así, Anglo reportó que su producción de cobre cayó un 13% de julio a septiembre.

En los nueve meses de 2024, la producción de cobre cayó un 4%, hasta 575.000 toneladas.

Anglo sigue esperando producir entre 730.000 y 790.000 toneladas de cobre este año, incluso mientras evalúa recortes adicionales de la producción en el futuro.

Quellaveco

La producción de Quellaveco fue de 68.700 toneladas, inferior a la del periodo comparativo, debido a menores recuperaciones y leyes a medida que la mina avanza a través de un área de leyes más bajas (0,70% frente a 0,93%), parcialmente compensado por un rendimiento récord. Así lo informó Anglo American en un reporte trimestral.

Se espera que las calificaciones aumenten en el cuarto trimestre como se planeó anteriormente. También se espera que las recuperaciones aumentarán secuencialmente a medida que continúen las mejoras para optimizar la planta de recuperación de partículas gruesas.

El precio promedio realizado hasta la fecha de 414 c/lb incluye 53.000 toneladas de cobre con un precio provisional de 30 septiembre de 2024 a un promedio de 427 c/lb.



Las acciones de Anglo American, que han subido alrededor de un 18% este año, abrieron con un alza del 2,2%.

El gigante minero está reestructurando su negocio para centrarse principalmente en el cobre, metal de transición energética, tras rechazar en mayo una oferta de adquisición de 49.000 millones de dólares de su mayor competidor, BHP Group.

El cobre representará el 60% del negocio de Anglo después de que venda sus activos australianos de carbón para fabricación de acero y sus minas de níquel en Brasil, además de desprenderse de De Beers y de su negocio de platino Amplats en Sudáfrica.

Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American, aseguró que «estamos logrando un excelente progreso en la simplificación de nuestra cartera para crear una propuesta de inversión interesante y diferenciada centrada en nuestros activos de cobre de clase mundial, mineral de hierro de primera calidad y nutrientes para cultivos, todos productos que permiten el futuro».

«Esta cartera altamente generadora de efectivo y con márgenes mucho más altos ofrecerá una mayor resiliencia a través de los ciclos con el beneficio de importantes opciones de crecimiento de alta calidad y bien secuenciadas, incluido un camino claro para aumentar la producción anual de cobre a más de un millón de toneladas para principios de la década de 2030», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...

Proyectos de inversión en minería aprobados por el Senace en 2024 sumaron US$ 11,800 millones

Proyectos se ubican en 18 regiones e implican más de US$ 11,800 millones en inversiones sostenibles. De acuerdo al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) durante el 2024 aprobaron proyectos de inversión en minería por US$...

Minem: Exportaciones de oro sumaron US$ 12 356 millones de enero a octubre del 2024

India, Canadá y Suiza concentraron el 71.0% de las exportaciones peruanas de oro hasta el décimo mes del 2024. El valor de las exportaciones auríferas, en octubre de 2024, fue de US$ 1468 millones reflejando un crecimiento de 42.6% en...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...