- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American reitera que controles ambientales garantizan la calidad del río Tumilaca...

Anglo American reitera que controles ambientales garantizan la calidad del río Tumilaca en Moquegua

MINERÍA. Anglo American, empresa que opera el proyecto minero Quellaveco en Moquegua, descarta que las obras de construcción hayan afectado el río Tumilaca o sus riberas, lo que es verificado en el constante monitoreo que realiza la propia empresa y entidades públicas como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) con la participación de la población.

Para garantizar la intangibilidad del río Asana (el cual se convierte aguas abajo en el río Tumilaca), se ha construido un sistema de protección que comprende un túnel de desvío de 8 Km y una barrera de protección, que aseguran que no entre en contacto con las obras de construcción ni la futura operación, manteniendo la calidad y cantidad del agua a la entrada y salida del túnel.

Esto es supervisado constantemente por el OEFA y la ALA a través de sus evaluaciones, las cuales evidencian que el río Asana mantiene sus características naturales. Esta información es consistente con los resultados de los 7 años de monitoreo participativo, y con la data estadística histórica de la empresa. Cabe resaltar que el agua del rio Asana es de categoría 3, es decir, que es apta solo para riego de terrenos agrícolas y bebida animal, pero no es potable para consumo humano.

El río Tumilaca se encuentra a 18 km de Quellaveco. Este recibe agua de otros aportantes, los cuales discurren por quebradas naturalmente sulfurosas y otras áreas que afectan su calidad de agua.

El Gobierno, entendiendo la preocupación de la población de Tumilaca, y atendiendo su pedido por agua de calidad, ofreció la instalación en el inmediato plazo de una planta de tratamiento de agua potable temporal.

Adicionalmente, a propuesta de Anglo American, el Subcomité Ambiental (que es parte del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los acuerdos de la Mesa de Diálogo entre la sociedad civil de Moquegua, sus autoridades y la empresa) acordó la instalación de 7 nuevos puntos de monitoreo entre el límite de Quellaveco y Tumilaca, los cuales fortalecerán el sistema de control ambiental. Desde la semana pasada ya se vienen realizando los trabajos en campo para definir la ubicación de estos puntos.

La comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala es un importante socio local de Anglo American. Desde el principio del proyecto se viene trabajando de la mano con la junta de usuarios y los comités vecinales, en un estudio hídrico para evaluar el potencial agrícola del valle y cómo hacer un uso eficiente del agua.

Anglo American seguirá apostando por un diálogo que permita encontrar consensos. Además, renueva su compromiso de continuar aportando al progreso de Moquegua con responsabilidad social, respeto por el medio ambiente e iniciativas de desarrollo sustentable que beneficien a los habitantes de la región y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...