- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American y Hudbay Minerals piden al Perú que agilice procesos de...

Anglo American y Hudbay Minerals piden al Perú que agilice procesos de exploración y explotación de minerales

Los países latinoamericanos han reforzado en la mayor feria minera del mundo, PDAC, que terminó este miércoles en Toronto, su apuesta por el desarrollo de sus sectores mineros, pese a las crecientes presiones de grupos medioambientales e indígenas.

Un ejemplo es el de Perú, que desplazó a PDAC a la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, quien anunció que las autoridades de Lima han decidido modificar el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para aumentar la competitividad y atraer más inversiones al sector minero.

Esas inversiones sumaron el año pasado 6 mil 175 millones de dólares por encima de lo previsto por el Gobierno.

El mensaje de otros países de la región que tradicionalmente no han visto la minería como un sector fundamental para sus economía ha sido similar.

La viceministra de Minas de Colombia, Carolina Rojas, declaró a Efe que lo que comunicó a los inversores extranjeros en Toronto “es que el sector minero de Colombia se está transformando. Se está preparando realmente para aprovechar ese potencial mineral que tenemos”.

Como en el caso peruano, Rojas señaló que algunas de esas transformaciones se refieren a cambios en el sistema de gestión medioambiental y a la rapidez con la que se procesan la aprobación de proyectos.

Precisamente los directivos de Anglo American y Hudbay Minerals, dos de las mayores empresas mineras del mundo, presionaron en PDAC para que las autoridades peruanas agilicen los procesos que permiten la exploración y explotación de depósitos en el país.

Por su parte, Ecuador, que tiene como objetivo duplicar la contribución que la minería realiza al PBI para que a finales de 2021 se sitúe en el 4%, también intentó tranquilizar a los inversores sobre las intenciones del Gobierno ecuatoriano hacia el sector.

El viceministro de Minas de Ecuador, Enrique Gallegos-Anda, dijo a Efe que “Ecuador es un país abierto a la minería. Tiene sus dificultades como los tienen todos los demás países, en el manejo del tema minero. Pero sobre todas las cosas estamos armonizando todas nuestras regulaciones a efectos de poder realmente receptar la inversión que requerimos para el desarrollo de nuestro país”.

Gallegos-Anda también dejó claro que espera que la Corte Constitucional de Ecuador despeje totalmente el camino para que proyectos mineros de gran envergadura, como la mina Loma Larga de la canadiense INV Metals, no tengan más problemas para su desarrollo.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...