- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American y la Embajada del Reino Unido ofrecen becas de maestría...

Anglo American y la Embajada del Reino Unido ofrecen becas de maestría para profesionales moqueguanos

Seleccionados accederán a dos becas integrales con todos los gastos cubiertos, hasta por un año, en cualquier universidad del Reino Unido.

Anglo American, a través de su programa Quellaveco+, está promoviendo nuevas oportunidades de formación técnica, universitaria y postgrados internacionales, que desde el 2018 a la fecha, ha alcanzado a más de 1,100 jóvenes de la región Moquegua.

Recientemente, Anglo American concretó una alianza estratégica con la Embajada del Reino Unido para lanzar las becas Quellaveco+ Chevening, gracias a la cual se ofrecerán dos becas para cursar una maestría en el Reino Unido, hasta por un año, en las universidades más importantes del mundo.

La convocatoria, se realiza a través de la página oficial de la beca: Chevening.org. El proceso cuenta con cuatro fases: convocatoria, selección, admisión y anuncio de ganadores. Para acceder a esta oportunidad, los postulantes deben ser moqueguanos de nacimiento y/o acreditar residencia en la región por al menos cinco años, tener un grado académico superior (Bachiller, Licenciatura, Maestría y/o Doctorado), demostrar experiencia laboral (mínimo 2 años) y contar con un buen manejo del inglés.



Los seleccionados podrán estudiar una maestría en áreas relacionadas con la agricultura, gestión del agua, ingeniería, medio ambiente o gestión pública, con todos los costos de alimentación, alojamiento y estudios cubiertos. Los estudios serán cursados entre los años 2025 y 2026. Las becas Chevening son una de las más prestigiosas del mundo, con una amplia red de ex alumnos de las mejores universidades del Reino Unido.

“Con nuestro programa de Becas Quellaveco+ buscamos que los jóvenes moqueguanos se conviertan en agentes de cambio que lideren las soluciones frente a los diferentes retos sociales, económicos y ambientales que afronta la región Moquegua y el Perú. Por eso, al culminar sus estudios, los dos becarios regresarán a Moquegua para contribuir con la implementación de proyectos públicos y privados que generen un impacto positivo y sostenible para la región”, mencionó Alejandro Justiniano, gerente de Desarrollo, Gestión Social e Institucionalidad de Anglo American.

Gracias a Quellaveco+, actualmente cerca de 400 jóvenes moqueguanos vienen cursando estudios en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, y cuatro profesionales de la región han culminado estudios de postgrado en España y Chile. De esta forma, Anglo American cumple con su propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas, apostando por una educación de calidad y la formación de líderes que contribuirán al crecimiento económico, social y ambiental de la región y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...