- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American y Stracon entrenan a mujeres moqueguanas para operar camiones mineros

Anglo American y Stracon entrenan a mujeres moqueguanas para operar camiones mineros

Esta iniciativa de Anglo American se desarrolla en alianza con la empresa Stracon, contratista del proyecto Quellaveco, mediante clases teóricas, instrucción práctica en simuladores de alta gama y operación en campo de camiones CAT 794 AC, que tienen una capacidad de carga de hasta 300 toneladas. Los dos primeros grupos de participantes están conformados por 16 mujeres moqueguanas de Torata, Asana, Titire y Moquegua. Cinco de ellas empezaron trabajando en Quellaveco como vigías.

“Este programa de entrenamiento responde a nuestra Política de Inclusión y Diversidad, que busca el empoderamiento de la mujer en minería, generando condiciones para mejorar sus oportunidades de empleo e independencia económica” explica Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, tras informar que la formación de estas operadoras empieza desde cero, ya que no cuentan con ninguna experiencia en conducción de vehículos.

Las participantes completarán una capacitación de 450 horas efectivas, de las cuales el 80% serán prácticas en camiones reales, bajo la supervisión de dos instructoras con amplia experiencia en la conducción de camiones mineros. “Mi hermano es operador de maquinaria pesada y me preguntaba por qué yo no podía también conducir estas máquinas, pero me parecía un sueño muy lejano. Ahora mi hermano y mi hijo de 19 años me felicitan”, señala Sonia Juárez, participante de Torata.

Tito Cacho Grosso, gerente general de Operaciones de Anglo American, resalta que este programa rompe con estereotipos que aún persisten en la industria minera, promoviendo la igualdad e inclusión y entregándoles una herramienta potente a estas mujeres moqueguanas, que luego del entrenamiento estarán en condiciones de trabajar en cualquier mina del país.

En Quellaveco, el puesto de conductor de camión será requerido para el proceso de desbroce o remoción de roca sin mineral.

Cuando enviudó, Karla Apaza Esteban (31) se vio obligada a buscar trabajo para alimentar a sus tres hijos y pagar las deudas del banco. No tenía ninguna experiencia en mina, pero eso no fue impedimento para postular a Quellaveco. Ingresó a trabajar como vigía en Stracon y le puso tanto esmero que, cuatro meses después, fue seleccionada para participar en el programa de entrenamiento para operar camiones mineros, dirigido a mujeres de las localidades vecinas del proyecto Quellaveco.

“Nunca pensé que tendría esta oportunidad. La gente piensa que esto es solo para los varones, que las mujeres no podemos. Pero estoy aquí para demostrar que las mujeres también podemos. Quiero ser una de las mejores operadoras de camiones de nuestro país” señala Karla Apaza. Otras 39 mujeres como ella, la mayoría madres de familia, participan también en este programa.

“Ahora que estoy aprendiendo a manejar, quiero comprarme mi propia camioneta. Yo nací en la comunidad de Asana. Ahí estudié toda mi primaria y tuve que salir a la ciudad para estudiar la secundaria. Hace poco volví a mi tierra y mis vecinos me dijeron que tengo que ser una buena operadora para regresar a apoyar a mi comunidad. Sé que lo voy a lograr”, nos dice Reyna Quispe Paripanca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...