- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: Huelga no daña producción

Antamina: Huelga no daña producción

La huelga por tiempo indefinido en Antamina comenzó el lunes en demanda de mejoras en las condiciones de trabajo y de una mayor participación de las ganancias de la empresa.

La mayor productora de cobre y zinc de Perú, Antamina, dijo que el paro parcial de sus labores por una huelga de sus trabajadores no ha afectado su producción, aunque el sindicato dice que era probable que el suministro de la compañía haya disminuido en un 90%.

La huelga por tiempo indefinido en Antamina comenzó el lunes en demanda de mejoras en las condiciones de trabajo y de una mayor participación de las ganancias de la empresa.

“Nuestra producción no se ha visto afectada”, dijo a Reuters Martín Calderón, un portavoz de Antamina.

Pero el sindicato de trabajadores, que representa más de la mitad de la fuerza laboral de Antamina, afirmó que la producción se ha reducido drásticamente.

“Lo que hemos escuchado de los trabajadores que están operando es que como mucho la mina está produciendo sólo un 10%”, dijo Hernán Robles, portavoz del sindicato.

Los trabajadores sindicalizados, que suman 1,630, dominan las áreas clave para la producción, incluyendo la extracción, el transporte terrestre y el transporte marítimo, afirmó Robles. En Antamina laboran un total de 2,860 trabajadores.

Los precios del zinc subieron el martes en parte debido a que la huelga en Antamina presionaría aún más la oferta mundial, aunque los precios del cobre no se vieron afectados.

Antamina produce alrededor del 33% del cobre en Perú y un 23% del zinc. Perú es el tercer productor mundial de cobre y el tercero de zinc.

Entre enero y setiembre de este año la compañía minera produjo 273,411 toneladas de cobre, un 16.2% menos que en el mismo período del año pasado, principalmente por menores leyes del mineral que extrae de sus vetas.

En cuanto al zinc, Antamina produjo en los primeros nueve meses del año unas 194,233 toneladas, un 18% menos frente al mismo periodo del año pasado, según datos oficiales.

Antamina, que opera su yacimiento a 4,300 metros sobre el nivel del mar en los Andes centrales del país, es controlada por las firmas BHP Billiton Ltd y Glencore Xstrata, con un 33.75% de participación cada una.

Sus otras dos socias son Teck, que tiene un 22.5%, y Mitsubishi Corp, con un 10%.

Entre las demandas del sindicato de Antamina figura obtener un “bono adicional” para compensar la disminución prevista para este año del 40% de las utilidades que reciben los trabajadores por parte de la empresa, según el gremio.

Las ganancias de Antamina han caído este año por la caída de la producción y precios débiles de los metales globales.

El portavoz de Antamina afirmó que la huelga probablemente no afectaría los estimados de producción en el año. “Nuestro plan de contingencia permite hasta mantener el ritmo productivo estimado para este año”, dijo Calderón, quien declinó precisar la cifra de estimado de producción de Antamina para el 2014.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...