- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: Huelga no daña producción

Antamina: Huelga no daña producción

La huelga por tiempo indefinido en Antamina comenzó el lunes en demanda de mejoras en las condiciones de trabajo y de una mayor participación de las ganancias de la empresa.

La mayor productora de cobre y zinc de Perú, Antamina, dijo que el paro parcial de sus labores por una huelga de sus trabajadores no ha afectado su producción, aunque el sindicato dice que era probable que el suministro de la compañía haya disminuido en un 90%.

La huelga por tiempo indefinido en Antamina comenzó el lunes en demanda de mejoras en las condiciones de trabajo y de una mayor participación de las ganancias de la empresa.

“Nuestra producción no se ha visto afectada”, dijo a Reuters Martín Calderón, un portavoz de Antamina.

Pero el sindicato de trabajadores, que representa más de la mitad de la fuerza laboral de Antamina, afirmó que la producción se ha reducido drásticamente.

“Lo que hemos escuchado de los trabajadores que están operando es que como mucho la mina está produciendo sólo un 10%”, dijo Hernán Robles, portavoz del sindicato.

Los trabajadores sindicalizados, que suman 1,630, dominan las áreas clave para la producción, incluyendo la extracción, el transporte terrestre y el transporte marítimo, afirmó Robles. En Antamina laboran un total de 2,860 trabajadores.

Los precios del zinc subieron el martes en parte debido a que la huelga en Antamina presionaría aún más la oferta mundial, aunque los precios del cobre no se vieron afectados.

Antamina produce alrededor del 33% del cobre en Perú y un 23% del zinc. Perú es el tercer productor mundial de cobre y el tercero de zinc.

Entre enero y setiembre de este año la compañía minera produjo 273,411 toneladas de cobre, un 16.2% menos que en el mismo período del año pasado, principalmente por menores leyes del mineral que extrae de sus vetas.

En cuanto al zinc, Antamina produjo en los primeros nueve meses del año unas 194,233 toneladas, un 18% menos frente al mismo periodo del año pasado, según datos oficiales.

Antamina, que opera su yacimiento a 4,300 metros sobre el nivel del mar en los Andes centrales del país, es controlada por las firmas BHP Billiton Ltd y Glencore Xstrata, con un 33.75% de participación cada una.

Sus otras dos socias son Teck, que tiene un 22.5%, y Mitsubishi Corp, con un 10%.

Entre las demandas del sindicato de Antamina figura obtener un “bono adicional” para compensar la disminución prevista para este año del 40% de las utilidades que reciben los trabajadores por parte de la empresa, según el gremio.

Las ganancias de Antamina han caído este año por la caída de la producción y precios débiles de los metales globales.

El portavoz de Antamina afirmó que la huelga probablemente no afectaría los estimados de producción en el año. “Nuestro plan de contingencia permite hasta mantener el ritmo productivo estimado para este año”, dijo Calderón, quien declinó precisar la cifra de estimado de producción de Antamina para el 2014.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...