- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina seguirá con su Programa de Cierre de Brechas Sociales

Antamina seguirá con su Programa de Cierre de Brechas Sociales

En la población que se encuentra en la ruta de la mina hacia el puerto de Huarmey.

A través de un comunicado oficial, Antamina reafirmó su compromiso de continuar con su Programa de Cierre de Brechas Sociales con los pobladores que se encuentran en la ruta de la mina al puerto de Huarmey.

«No podemos detener nuestro compromiso frente al Perú y las comunidades vecinas a nuestras operaciones, en Áncash», remarcaron.

Así, señalaron que en Antamina tienen un compromiso enorme con sus trabajadores y sus familias, con Áncash y el Perú, pues son uno de los principales contribuyentes del país; representan el 50% del PBI de la región y generan empleo para más de 10 mil personas.

También puedes leer: Antamina: Ejecutivo y representantes de Aquia acordaron suspender protestas y bloqueos

Esto último significa que alrededor de 50 mil peruanos están relacionados con el devenir de la empresa minera.

«Este compromiso tiene un especial significado frente a las comunidades y pueblos ancashinos relacionados con nuestras operaciones. Por eso creemos que tenemos responsabilidades que no se pueden detener a causa de actos, como los que todos los peruanos hemos presenciado recientemente», mencionaron.

Por tal razón, «continuaremos con el Programa de Cierre de Brechas Sociales, desde la Mina al Puerto, anunciado en días pasados».

Según explicaron, se trata de una iniciativa que busca generar progreso con planes concertados de desarrollo, acordes con el potencial del territorio; la mejora de la empleabilidad de los jóvenes, a través de capacitación, y el fortalecimiento de la institucionalidad local.

Área de influencia operativa

El programa de cierre de brechas sociales, detallaron, está dirigido al área de influencia operativa (AIO) de Antamina, en Áncash. El AIO es un concepto que trasciende lo técnico-legal, y que ha sido concebido por la empresa para impulsar desarrollo desde su zona de operaciones, en Huari, hasta el puerto de embarque de minerales de Huarmey; incorporando a los distritos y comunidades vinculados con el recorrido de su mineroducto.

«Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de los pueblos y comunidades del área de influencia operativa. Ya hemos iniciado las coordinaciones necesarias en los espacios de desarrollo concertado existentes en las comunidades y distritos relacionados con nuestra área de influencia», destacaron.

Finalmente, expresaron su deseo de alcanzar este mismo objetivo con la comunidad de Aquia, en un clima de diálogo sincero y con paz social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...