- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay planea operación hasta 2052 gracias a nuevo desarrollo

Antapaccay planea operación hasta 2052 gracias a nuevo desarrollo

Actualmente, la minera proyecta operar hasta 2034 con los recursos disponibles. Sin embargo, la incorporación de Coroccohuayco podría agregar 28 años adicionales de operación.

La Compañía Minera Antapaccay evalúa extender la vida útil de su operación en Cusco hasta el año 2052, impulsada por el desarrollo del proyecto Coroccohuayco y la reactivación de su planta de óxidos. Así lo informó Ely Loayza, superintendente de Análisis y Mejora de la empresa, durante el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Actualmente, la minera proyecta operar hasta 2034 con los recursos disponibles. Sin embargo, la incorporación de Coroccohuayco podría agregar 28 años adicionales de operación. “Las leyes de mineral vienen disminuyendo, lo que afecta directamente nuestra producción de cobre. Hemos optimizado el procesamiento y la recuperación en nuestras plantas concentradoras, pero para mantenernos competitivos, necesitamos nuevos desarrollos”, explicó Loayza.

Uno de los pilares de esta estrategia es la reactivación de la planta de óxidos de Antapaccay, que estuvo en operación entre 2002 y 2013. Gracias a la acumulación de 3.8 millones de toneladas de mineral oxidado y a la infraestructura existente, la planta fue relanzada con una inversión moderada.

Este proyecto permitirá producir más de 14.000 toneladas de cobre fino catódico, fortaleciendo la producción total de la compañía. “Reactivar esta planta requiere un CAPEX bajo y nos permitirá contribuir significativamente al plan de producción”, destacó el ejecutivo.



El impacto económico del proyecto también será significativo. Se estima que generará regalías cercanas a S/ 7 millones y más de S/ 4 millones adicionales mediante el convenio marco, en beneficio de las comunidades dentro del área de influencia directa. Actualmente, Antapaccay representa alrededor del 17% del PBI de la región Cusco y aproximadamente el 1.1% del PBI nacional.

El proyecto Coroccohuayco, junto con la planta de óxidos, forma parte de la estrategia integral de Antapaccay para enfrentar la disminución de la ley de minerales y los desafíos estructurales de la industria del cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...