- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay obtuvo recertificación de ISO 45001 y 14001

Antapaccay obtuvo recertificación de ISO 45001 y 14001

Lo logró gracias a sus buenas prácticas en su gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental.

Compañía Minera Antapaccay obtuvo la recertificación de las normas ISO 14001 y 45001 gracias a la constatación de sus buenas prácticas de calidad y eficiencia en su sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental.

La empresa certificadora LRQA Perú S.A.C, concluyó que Antapaccay evidencia un sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo maduro y en constante proceso de mejora.

“La innovación constante de nuevos métodos y controles operacionales fortalece la gestión de riesgos ambientales y de seguridad y salud, permitiendo a la organización estar a la vanguardia en modernas medidas preventivas”, señaló Antonio Moreno, auditor mánager de la empresa certificadora.

“El personal evaluado demostró su compromiso y la alta dirección demostró estar muy involucrada con sus sistemas de gestión, evidenciando un liderazgo visible”, añadió.

“Estamos orgullosos de este gran logro que, valida nuestros estándares en seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y calidad; reflejo de la cultura e identidad de Antapaccay”, señaló José Valdivia, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Antapaccay.

Además, comentó que este logro ayuda a reforzar su sistema de gestión y a sostener la confianza de los inversionistas y las comunidades.

Antonio Mendoza, Gerente de Medio Ambiente, añadió: “Compañía Minera Antapaccay SA ha recibido la recertificación ISO14001 para la totalidad de sus operaciones: mina, planta concentradora, mantenimiento, las operaciones auxiliares y de servicio. Esta certificación es el reconocimiento a nuestro sistema de gestión ambiental cumpliendo estándares internacionales y ha sido recomendada por la empresa LRQA, LLOYD’S REGISTER CENTRAL AND SOUTH AMERICA LIMITED SUC. DEL PERU”.

El gerente está agradecido con los trabajadores de la empresa minera por hacer posible este logro.

La obtención de estas constataciones tiene una vigencia de tres años y requiere visitas de seguimiento anuales para corroborar que los procesos se encuentren actualizados, con KPIs definidos y sólidos, así como el cumplimiento adecuado de la matriz de liderazgo visible MLV. El soporte busca, además, que los procesos se mantengan integrados, se complementen entre sí, y estén orientados a la eficiencia y eficacia.

Compañía minera Antapaccay, en cumplimiento de sus políticas HSEC, está comprometida con la salud, seguridad y el cuidado del medio ambiente, muestra de ello recibió el Premio Nacional a la Seguridad y reconocimiento del Instituto de Seguridad Minera ISEM por ser una de las compañías mineras más seguras otorgado, así como el premio otorgado por RIMAC Seguros como la empresa con los mejores sistemas de gestión en prevención de accidentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...