- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian implementación de Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería...

Anuncian implementación de Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal

De esta manera se marca un hito en la historia del país, estableciendo reglas claras y un marco que aliente el desarrollo de actividades extractivas con los estándares sociales, laborales y ambientales que el país exige.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Oliverio Muñoz Cabrera, anunció la implementación de la primera «Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal al 2030», que tiene por objeto ejecutar soluciones articuladas, a largo plazo, para lograr actividades mineras a pequeña escala responsables y sostenibles con la sociedad y el medio ambiente. 

En su discurso, el ministro resaltó que es la primera política pública diseñada para el subsector minero, por lo que marca un hito en la historia del país, estableciendo reglas claras y un marco que aliente el desarrollo de actividades extractivas con los estándares sociales, laborales y ambientales que el país exige.

Agregó que esta nueva Política Nacional permitirá mejorar la gestión en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente, social, laboral, tributaria, así como el acceso a tecnologías limpias en el beneficio de los procesos metalúrgicos, acceso a instrumentos financieros, la certificación y debida trazabilidad de la producción principalmente de cobre y oro, entre otros beneficios.

«Desde el MINEM consideramos fundamental la implementación de la Política Nacional, con miras al fortalecimiento de operaciones mineras a pequeña escala, de cara a lograr operaciones extractivas que sean promotoras del desarrollo en sus regiones, complementando otras actividades económicas tradicionales», manifestó.

Formalización

Resaltó, además, que esta Política es resultado del trabajo entre el MINEM y los sectores Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riesgo, Ambiente, Trabajo y Promoción del Empleo, Interior, gobiernos regionales y otros actores, que impulsan la formalización minera como mecanismo de lucha contra la pobreza.

La Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal se aprobó días atrás por el gobierno mediante Decreto Supremo N° 016-2022-EM, y en la ceremonia de presentación participaron el viceministro de Minas, Jaime Chávez-Riva, el director general de Formalización Minera del MINEM, Alberto Rojas Cortegana.

Asimismo, estuvieron presentes Máximo Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú; Giofianni Diglio Peirano Torriani, presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, Ronald Castañeda, presidente de la Comunidad Campesina de Llacuabamba en representación de los mineros formalizados, además de representantes de diferentes entidades públicas, privadas y de la cooperación internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...