- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAporte de la geología a la sociedad: geodinámica y Gestión de riesgos

Aporte de la geología a la sociedad: geodinámica y Gestión de riesgos

Las ciencias geológicas tienen una importancia fundamental en nuestra sociedad ya que sin el desarrollo de conocimientos geológicos no serían sostenibles industrias como las relacionadas con a la exploración y producción de recursos minerales metalíferos, combustibles, energéticos y materiales de construcción que permite abastecer y sostener el creciente desarrollo industrial, económico y social.

Sin embargo, una mirada más profunda nos permite ver que el aporte de la geología es cada vez más significativo y necesario en campos tradicionalmente alejados de la actividad científica como es la gestión de riesgo en la planificación urbana, ordenamiento del territorio, proyectos de inversión en infraestructura y obras de ingeniería pública.

Deformaciones en las superficies de caminos o roturas en edificios por incompetencia del terreno que los soporta, rotura de puentes y otras obras civiles por procesos de erosión, emprendimientos edilicios en lugares propensos a inundarse o convertirse en cauces fluviales si las condiciones precipitación varían abruptamente, caída de rocas, avalanchas y deslizamientos en masa en caminos de montaña, vulnerabilidad de algunos terrenos a terremotos, contaminación de acuíferos y aporte al uso racional del agua en regiones áridas, constituyen algunos ejemplos en los que las características geológicas de los terrenos deben ser detalladamente estudiadas antes de aprobar una inversión, tanto pública como privada.

En conclusión, los ejemplos anteriores ponen de manifiesto que la geología tiene mucho que aportar a la sociedad y que este aporte de conocimientos geológicos permitirá prevenir y solucionar riesgos a las condiciones de vida de la sociedad.

Como parte del programa del XVII Congreso Peruano de Geología, entre el 9 y 11 de octubre, se desarrollará el curso Análisis de las Amenazas de la Geodinámica y su Aplicación a la Gestión de Riesgo a cargo del especialista Sergio Mora Castro quien es Doctor en Geotecnia (Escuela Nacional Superior de Ingeniería de Nancy, Francia) con una amplia experiencia en el análisis de las amenazas naturales asociadas a la geodinámica. El curso, dirigido a profesionales técnicos y estudiantes, tendrá enfoque en el análisis y discusión de los modelos de análisis del riesgo, con sus componentes fundamentales derivados de las amenazas de la geodinámica, adquirir conocimiento y destreza en la preparación de proyectos y planes para la gestión del riesgo y discutir el marco conceptual y las principales características de las amenazas de la geodinámica asociadas al ordenamiento territorial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...