- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAporte de la geología a la sociedad: geodinámica y Gestión de riesgos

Aporte de la geología a la sociedad: geodinámica y Gestión de riesgos

Las ciencias geológicas tienen una importancia fundamental en nuestra sociedad ya que sin el desarrollo de conocimientos geológicos no serían sostenibles industrias como las relacionadas con a la exploración y producción de recursos minerales metalíferos, combustibles, energéticos y materiales de construcción que permite abastecer y sostener el creciente desarrollo industrial, económico y social.

Sin embargo, una mirada más profunda nos permite ver que el aporte de la geología es cada vez más significativo y necesario en campos tradicionalmente alejados de la actividad científica como es la gestión de riesgo en la planificación urbana, ordenamiento del territorio, proyectos de inversión en infraestructura y obras de ingeniería pública.

Deformaciones en las superficies de caminos o roturas en edificios por incompetencia del terreno que los soporta, rotura de puentes y otras obras civiles por procesos de erosión, emprendimientos edilicios en lugares propensos a inundarse o convertirse en cauces fluviales si las condiciones precipitación varían abruptamente, caída de rocas, avalanchas y deslizamientos en masa en caminos de montaña, vulnerabilidad de algunos terrenos a terremotos, contaminación de acuíferos y aporte al uso racional del agua en regiones áridas, constituyen algunos ejemplos en los que las características geológicas de los terrenos deben ser detalladamente estudiadas antes de aprobar una inversión, tanto pública como privada.

En conclusión, los ejemplos anteriores ponen de manifiesto que la geología tiene mucho que aportar a la sociedad y que este aporte de conocimientos geológicos permitirá prevenir y solucionar riesgos a las condiciones de vida de la sociedad.

Como parte del programa del XVII Congreso Peruano de Geología, entre el 9 y 11 de octubre, se desarrollará el curso Análisis de las Amenazas de la Geodinámica y su Aplicación a la Gestión de Riesgo a cargo del especialista Sergio Mora Castro quien es Doctor en Geotecnia (Escuela Nacional Superior de Ingeniería de Nancy, Francia) con una amplia experiencia en el análisis de las amenazas naturales asociadas a la geodinámica. El curso, dirigido a profesionales técnicos y estudiantes, tendrá enfoque en el análisis y discusión de los modelos de análisis del riesgo, con sus componentes fundamentales derivados de las amenazas de la geodinámica, adquirir conocimiento y destreza en la preparación de proyectos y planes para la gestión del riesgo y discutir el marco conceptual y las principales características de las amenazas de la geodinámica asociadas al ordenamiento territorial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...