- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAporte de la geología a la sociedad: geodinámica y Gestión de riesgos

Aporte de la geología a la sociedad: geodinámica y Gestión de riesgos

Las ciencias geológicas tienen una importancia fundamental en nuestra sociedad ya que sin el desarrollo de conocimientos geológicos no serían sostenibles industrias como las relacionadas con a la exploración y producción de recursos minerales metalíferos, combustibles, energéticos y materiales de construcción que permite abastecer y sostener el creciente desarrollo industrial, económico y social.

Sin embargo, una mirada más profunda nos permite ver que el aporte de la geología es cada vez más significativo y necesario en campos tradicionalmente alejados de la actividad científica como es la gestión de riesgo en la planificación urbana, ordenamiento del territorio, proyectos de inversión en infraestructura y obras de ingeniería pública.

Deformaciones en las superficies de caminos o roturas en edificios por incompetencia del terreno que los soporta, rotura de puentes y otras obras civiles por procesos de erosión, emprendimientos edilicios en lugares propensos a inundarse o convertirse en cauces fluviales si las condiciones precipitación varían abruptamente, caída de rocas, avalanchas y deslizamientos en masa en caminos de montaña, vulnerabilidad de algunos terrenos a terremotos, contaminación de acuíferos y aporte al uso racional del agua en regiones áridas, constituyen algunos ejemplos en los que las características geológicas de los terrenos deben ser detalladamente estudiadas antes de aprobar una inversión, tanto pública como privada.

En conclusión, los ejemplos anteriores ponen de manifiesto que la geología tiene mucho que aportar a la sociedad y que este aporte de conocimientos geológicos permitirá prevenir y solucionar riesgos a las condiciones de vida de la sociedad.

Como parte del programa del XVII Congreso Peruano de Geología, entre el 9 y 11 de octubre, se desarrollará el curso Análisis de las Amenazas de la Geodinámica y su Aplicación a la Gestión de Riesgo a cargo del especialista Sergio Mora Castro quien es Doctor en Geotecnia (Escuela Nacional Superior de Ingeniería de Nancy, Francia) con una amplia experiencia en el análisis de las amenazas naturales asociadas a la geodinámica. El curso, dirigido a profesionales técnicos y estudiantes, tendrá enfoque en el análisis y discusión de los modelos de análisis del riesgo, con sus componentes fundamentales derivados de las amenazas de la geodinámica, adquirir conocimiento y destreza en la preparación de proyectos y planes para la gestión del riesgo y discutir el marco conceptual y las principales características de las amenazas de la geodinámica asociadas al ordenamiento territorial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...