- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac: comunidad minera analizará oportunidades de desarrollo social

Apurímac: comunidad minera analizará oportunidades de desarrollo social

Apurímac es la región que concentra la mayor cantidad de proyectos mineros en el Perú.

El Comité Ejecutivo de PERUMIN 35 Convención Minera y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) llevarán a cabo desde Apurímac, este 23 y 24 de junio, un evento virtual que tiene como objetivo analizar el impacto social y económico generado por la minería en dicha región, así como las perspectivas para su desarrollo sostenible.

“Minería para el desarrollo en Apurímac”, nombre que llevará el evento, abordará temas vinculados al potencial de la cartera de proyectos mineros en la región, además de analizar los planes estratégicos de infraestructura y las oportunidades de desarrollo generadas por el canon y regalías.

“Apurímac es la región que concentra la mayor cantidad de proyectos mineros en el Perú. Con un total de $10,243 millones de inversión prevista, se debe evidenciar la serie de oportunidades que trae esta industria para el desarrollo territorial y social en dicha región», señaló Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN.

Y agregó: «PERUMIN cumple así con su tarea de ofrecer un espacio de análisis en torno a la minería y el desarrollo nacional, además de destacar la viabilidad de diversos proyectos para dinamizar la economía regional y nacional”.

El evento contará con sesiones plenarias de dos horas cada una (desde las 6:00 p.m. a las 8:00 p.m.) y será transmitido por las redes sociales de PERUMIN y del IIMP. El mismo contará con la participación de autoridades nacionales, regionales y sectoriales, así como ministros de las carteras de Energía y Minas, Economía y Finanzas, y Transportes y Comunicaciones.

Cabe destacar que el evento virtual desde Apurímac forma parte de las actividades de Rumbo a PERUMIN, edición Bicentenario “Generando prosperidad para los peruanos”.

El mismo consta de sesiones descentralizadas, que incluyen, además de Apurímac, las regiones Arequipa, Áncash y Cajamarca. El objetivo del programa es fomentar espacios de diálogo en torno al rol que debe desempeñar la industria minera frente al contexto de crisis generado por la pandemia y con la mira de alcanzar, a más largo plazo, un desarrollo territorial sostenible en todo el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...