Iván Arenas destacó que la decisión busca sincerar el padrón e implementar un programa de formalización rápida hasta diciembre.
Iván Arenas, consultor en políticas públicas y minería, explicó a Rumbo Minero TV que “una de las disposiciones del gobierno ha sido retirar o anular a los más de 50.000 reinfos que están suspendidos” como medida para acelerar el proceso de formalización en el sector.
El especialista precisó que “algunos de estos reinfos vienen suspendidos desde el año 2020 hacia adelante, es decir, tienen más de cuatro años que no han tenido ningún tipo de gestión para pasar de suspendidos a vigentes”.
Asimismo, señaló que el gobierno decidió mantener vigentes aproximadamente 31.500 reinfos, de los cuales “más de 3.000 reinfos están suspendidos por menos de un año y sin embargo el gobierno les ha dado la posibilidad de pasar de suspendidos a vigentes”.
Arenas enfatizó que “el gobierno tiene que apurar con la formalización de reinfos, porque aquí, en este número, se sigue dando el camuflaje de la producción ilegal”, y agregó que se requiere “la decisión política de echar a andar un programa de formalización rápida hasta el 31 de diciembre”.