- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: 11,860 mineros buscan formalizarse

Arequipa: 11,860 mineros buscan formalizarse

MINERÍA. Arequipa: 11,860 mineros buscan formalizarse. Existen 11,860 pequeños mineros y mineros artesanales en etapa de formalización en la región Arequipa. Las proyecciones de la Gerencia Regional de Energía y Minas (GREM) espera que este año logren su objetivo al menos mil extractores de mineral.

Hasta el momento, a nivel nacional son 5,174 mineros formalizados, según información oficial del Ministerio de Energía y Minas. De Arequipa 584 mineros consiguieron adecuarse de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 1316, representando el 11% del total. Hay que recordar que el proceso inició en el año 2012, durante el gobierno del entonces Presidente, Ollanta Humala Tasso.

El titular de la GREM, Miguel Ángel Sucapuca Arpasi, refirió que los mineros que están en proceso de formalización tienen inconvenientes en las etapas requeridas. Los 11,860 extractores tienen sus declaraciones juradas y están recabando la documentación. Hay 7,260 de ellos, quienes tienen que rectificar las coordenadas de ubicación de sus yacimientos. Al respecto, una de las trabas es conseguir el contrato de explotación con el titular de la concesión.

Por otro lado, hay quienes avanzan en sus respectivos Instrumentos de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM). Además, contar con la autorización de uso del terreno superficial, el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y el expediente técnico para el inicio de operaciones. Así se informó en el portal web El Pueblo.

El funcionario sostuvo que, ante la demora, una de las estrategias que implementaron es acudir a las propias bases mineras para hablar con los trabajadores y orientarlos para que puedan superar las vallas. Las estimaciones de la gerencia es que a fin de año lleguen a mil mineros formalizados; por ahora, la Autoridad Regional Ambiental evalúa 40 IGAFOM.

Sucapuca indicó que esperan que al 2020 desaparezca el uso de mercurio, reemplazándolo por el uso de tecnologías más favorables con el ambiente.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...