- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa lidera inversiones en exploración minera

Arequipa lidera inversiones en exploración minera

Según estadística del Minem, en marzo, el rubro exploración minera alcanzó inversión de US$ 25 millones.

Las inversiones en exploración están destinadas a proyectos mineros ubicados en 16 regiones del país, según la actual cartera de proyectos de exploración minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Y Arequipa es la región líder a nivel nacional, representando el 17.3% del monto global de inversiones con ocho proyectos (US$ 88 millones).

Los proyectos Chapitos (cuprífero) de Camino Resources S.A.C. y Caylloma (argentífero) de Minera Bateas S.A.C. son los más destacados por contener en conjunto el 71.2% del presupuesto en exploración minera en la región.

Por su parte, la región de La Libertad se ubica en segundo lugar reflejando el 15.1% del presupuesto en exploración con tres proyectos (US$ 76 millones). El proyecto más significativo es Las Defensas (aurífero) de Compañía Minera Poderosa S.A. debido a que
ostenta el mayor monto de inversión en la región.

Mientras que el departamento de Pasco ocupa la tercera posición conteniendo el 12.1% del monto total de inversión en cartera con cinco proyectos (US$ 61 millones). Los proyectos Yumpag (argentífero) de Compañía minera Buenaventura S.A.A., San Pedro (plúmbico) de Pan American Silver Huaron S.A. y Loma Linda (aurífero) de Consorcio Minero Sunec S.A.C. destacan por representar en conjunto el 92.3% del presupuesto para actividades de exploración en la región mencionada.

Por último, las regiones de Cajamarca, Lima, Moquegua, Áncash, Puno, Junín, Ayacucho, Tacna, Apurímac, Huancavelica, Huánuco, Amazonas y Cusco, representan en conjunto el 55.5% de la inversión total en cartera.

Crecimiento en inversiones

Según el último boletín estadístico del Minem, en marzo de este 2021, el rubro Exploración minera ejecutó US$ 25 millones, logrando el tercer mes consecutivo de crecimiento.

Asimismo, se reportó un aumento de 20.1% en comparación al mismo mes de 2020, producto de la mayor inversión ejecutada por Volcan Compañía Minera S.A.A. (+254.5%) y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+127.0%).

Inversiones según macroregión

En el análisis por macrorregiones, el sur se caracteriza por ser principalmente cuprífero y ostentar la mayor inversión en exploración, representando el 37.2% del presupuesto total con 20 proyectos (US$ 188 millones).

Por su parte, las macrorregiones centro y norte de naturaleza esencialmente aurífera, se posicionan en segundo y tercer lugar respectivamente, ambas representando el 31.4% de participación, con una inversión de US$ 159 millones.

Por un lado, la macrorregión centro contempla 26 proyectos, siendo las regiones más resaltantes: Pasco con el proyecto Yumpag de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. reflejando una inversión de US$ 49 millones, Lima con el proyecto Romina 2 de Compañía Minera Chungar S.A.C. con US$ 28 millones y Junín con el proyecto Carhuacayán también de Compañía Minera Chungar S.A.C. de US$ 11 millones.

Por otro lado, la macrorregión norte ostenta 14 proyectos, entre sus regiones resalta La Libertad con el proyecto Las Defensas de Compañía Minera Poderosa S.A. con una inversión de US$ 69 millones, Cajamarca con el proyecto Tantahuatay 4 de Compañía Minera Coimolache S.A. de US$ 28 millones y Áncash con el proyecto Coloso de Huarmy Colosal S.A.C. de US$ 12 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...