- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa percibió S/. 1,579 millones para su desarrollo, provenientes del canon minero

Arequipa percibió S/. 1,579 millones para su desarrollo, provenientes del canon minero

MINERÍA. Como producto del desarrollo de la minería formal, seis regiones del sur del Perú han recibido un total de 5,035 millones de soles de canon minero en el quinquenio 2015 – 2019, indicó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.

En el marco de la 34 Convención Minera (PERUMIN), explicó que entre los años 2015 al 2019 los gobiernos regionales y municipales de Arequipa percibieron S/.1,579 millones, de Moquegua S/.867 millones, Tacna S/. 864 millones, Puno S/. 475 millones, Ica S/. 543 millones y Cusco S/. 707 millones.

En dicho período –informó- que la región que más recursos económicos percibió como canon minero fue Ancash con S/. 3,340 millones de soles.

El presidente de la SNMPE informó que en el presente año como resultado del Ejercicio Fiscal 2018, el gobierno central hizo entrega de 2,898 millones de soles por concepto de canon minero a los municipios y regiones del país

El Ministerio de Economía y Finanzas –anotó- ya terminó en julio último con la distribución del canon minero correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018 y Arequipa recibió S/. 410 millones, Moquegua S/. 194 millones, Tacna S/. 219 millones, Cusco S/. 228 millones, Ica S/. 100 millones y Puno S/. 68 millones.

En conjunto estas seis regiones del sur recibieron un total de S/. 1,219 millones, cifra que representó el 42% de lo distribuido este año a las regiones donde se desarrolla la industria minera.

Asimismo, citó que Ancash fue la región que más transferencias de canon minero recibió por el Ejercicio Fiscal 2018 al corresponderle 1,031 millones de soles.

“Para maximizar el impacto positivo de la minería sobre el desarrollo económico local y regional, es necesario perfeccionar el funcionamiento del canon minero, a fin de asegurar que su uso sea eficaz para cerrar las brechas sociales y de infraestructura que arrastra el país”, señaló.

En ese sentido, manifestó que es necesario focalizar mejor los recursos del canon revirtiendo su sesgo urbano e invertir en obras esenciales en las comunidades y centros poblados más cercanos a las operaciones mineras; así como implementar mecanismos que garanticen la transparencia y rendición de cuentas sobre la utilización de los fondos para evitar la corrupción.

El canon minero –explicó- es el 50 por ciento del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros y que es transferido a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y locales, así como a las universidades nacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...