- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa recibirá S/. 383 millones por canon minero

Arequipa recibirá S/. 383 millones por canon minero

Gobierno regional obtendrá S/. 76 millones y solo le alcanzará para Majes II y Variante de Uchumayo.

La región Arequipa recibirá este año 383.2 millones de soles por canon minero. La cifra representa una baja del 14% respecto a la cantidad transferida en 2013 (S/. 445 millones). Esta partida proviene del 50% del Impuesto a la Renta (IR) que pagan las empresas mineras al Estado.

Según el congresista Juan Carlos Eguren, la reducción de este concepto obedece a la caída internacional del precio de los metales, así como al aumento en el costo de la producción y la aplicación al gravamen minero. “El panorama es preocupante, porque se pone en riesgo obras proyectadas por los gobiernos regionales y locales”, señaló el parlamentario arequipeño.

Según cifras extraídas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la caída del canon en la región entre 2012 y 2014 fue de 51.4%. Hace dos años Arequipa recibió 788 millones de soles.

MAJES Y VARIANTE

La data del MEF detalla que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) recibirá S/. 76.6 millones, la Universidad Nacional de San Agustín tendrá S/. 19.1 millones, mientras que las municipalidades S/. 287 millones.

Los cálculos hechos por las autoridades del GRA, a principios de año, referían que apenas obtendrían S/. 59 millones. De acuerdo al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA), se requería de S/. 101 millones para afrontar los proyectos pendientes o en ejecución, por lo que el «tijeretazo» causaba preocupación.

No obstante, la cifra oficial publicada ayer, mostró un monto superior al proyectado (S/. 17 millones más). Esto, si bien causó sorpresa en el GRA, confirmó que de todas formas habrá déficit presupuestal para obras.

Al respecto, el asesor del GRA, Miguel Ocharán, señaló que con la cantidad destinada, la Región apenas tendrá para pagar S/. 57.7 millones como parte del cofinanciamiento para Majes II. Se dará tres de las cuatro cuotas comprometidas.

El resto se destinaría para culminar el tramo I de la variante de Uchumayo. Pese a ello, el GRA se ha propuesto entregar a fin de año el puente Chilina, sus accesos y los estudios para la obra de saneamiento Aplao – Huancarqui (vía transferencia).

No obstante, entre los municipios que más canon recibirán están: Cerro Colorado (S/. 41.2 millones), Tiabaya (S/. 16 millones), Majes (S/. 16.5 millones) y Paucarpata (S/. 15.6 millones). La comuna de Arequipa apenas tendrá S/. 3 millones.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...