- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional...

Arequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional por actividad minera

En los últimos años, Arequipa tuvo una inversión de 335 millones de soles en Obras por Impuestos (OxI).

Arequipa ocupa el segundo lugar entre las 17 regiones del Perú en el ranking de inversión en exploración minera, con una inversión de US$ 89 millones y 8 proyectos, destacó Julia Torreblanca Marmanillo, presidenta del Comité Arequipa, en el Jueves Minero del IIMP, titulado «Arequipa, Desarrollo y Minería», previo a la inauguración de PERUMIN 35, que se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli.

En la exposición a estudiantes universitarios, prensa y miembros del Colegio de Ingenieros del Perú – Sucursal Arequipa, se informó que la actividad minera representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, y que es la segunda región que crea más empleo en minería a julio del 2022, es decir 30,098 puestos de trabajo formal, lo que representa el 12.2% del total generado.



Los panelistas Omar Candia, alcalde de Arequipa; Javier Tapia, presidente de la Asociación Cerro Juli; y Jaime Mujica, director universitario de la Universidad San Martín de Porres, coincidieron en manifestar que PERUMIN representa para Arequipa una alianza de crecimiento y desarrollo, ya que solo durante cinco días del evento se logra inyectar a la economía regional S/ 80 millones y que la Ciudad Blanca puede ser catalogada como sede de convenciones mundiales.

Arequipa, hub minero para el sur

En la disertación «Arequipa, Desarrollo y Minería», se estableció que Arequipa es un hub minero para el sur, debido a su creciente actividad minera y otras conexas, y que esta se ha convertido en un centro logístico para la economía de la macroregión sur.

Cuenta con el puerto de Matarani que es el principal polo logístico para exportar los minerales que se producen en el sur del Perú.



Además, Arequipa cuenta con instrumentos para ejecutar obras de gran envergadura a través de los mecanismos de asociación público privada y obras por impuestos, que acompañan su crecimiento, tal es así que en los últimos años la región tuvo una inversión de S/ 335 millones en OxI que fueron ejecutadas por la empresa minera Southern Perú, como el Puente Chilina y los centros de investigación en la Universidad Nacional de San Agustin.

Sumado a ello, Arequipa se encuentra en los tres primeros lugares en el ranking de proveedores mineros a nivel nacional. El 66% de las empresas que proveen servicios a la minería tienen como sede principal Lima; el 14%, Moquegua; y el 11%, Arequipa, y es la segunda región con mayor producción cuprífera.

Transferencias mineras para Arequipa

De otro lado, Arequipa es la segunda región que más transferencias recibe a nivel nacional por actividad minera. Al mes de agosto, recibió S/ 1,385 millones por concepto de canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad, que significa un 13.6% de la participación total. Solo es superada por Áncash (S/ 2,651 millones), que encabeza la lista como la región con mayor participación con el 26.0% del total transferido.

Es necesario indicar que la minería ha logrado mejorar la economía de los peruanos y en cifras se informó que en exportaciones representó más del 60% en el 2021, mientras que en empleo genera 247 mil empleos directos a julio de 2022 y que el 95% del empleo se genera fuera de Lima.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...