MINERÍA. Asamblea popular analizará venta del complejo minero La Oroya. Debido a que los activos mineros de Doe Run no se pudieron vender por enésima vez consecutiva, y la repercusión de tal evento en la actividad económica de La Oroya y la generación de oportunidades laborales, la municipalidad provincial de Yauli convocó a una asamblea popular para tratar esta situación el próximo 12 de setiembre en el estadio IPD a las 2 p.m.
Previamente, el alcalde municipal, Carlos Arredondo Mayta, sostuvo una reunión con los representantes de las diferentes organizaciones civiles activas de la provincia, en el que se expuso sobre los puntos debatidos con la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, acerca de los motivos de la fallida venta del complejo metalúrgico.
De esta manera, se supo que la empresa Doe Run posee una carga legal que complica su adquisición, por las 4,007 demandas que tiene pendientes por resolver, esto según informaron abogados norteamericanos a Dirige, empresa administradora de las propiedades y mineras, y encargada del proceso de venta.
Por esta razón, Arredondo Mayta manifestó la necesidad de concretar una reunión con el presidente de la república Pedro Pablo Kuczynski, y hacerle llegar esta preocupación, junto a un memorial que tendrá como respaldo las firmas recolectadas de toda la ciudadanía de La Oroya.
Vale recordar que el 22 de agosto, la Junta de Acreedores de Doe Run aprobó la venta por separado de los activos, es decir, el Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO) y la unidad minera Cobriza, serán ofertadas independientemente. Esto debido a que las empresas postar mostraron mayor interés por la segunda propiedad.
(JPC)