- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAumenta el precio de commodities y la producción nacional se recupera

Aumenta el precio de commodities y la producción nacional se recupera

Al cierre de junio, la producción de cobre en el país –el principal producto de exportación– se recuperó significativamente a niveles prepandemia, pues registró una variación intermensual de 40,8%, según reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este resultado ha coincidido con un aumento en los precios de diferentes commodities como el cobre, así como también el oro, zinc, plata, plomo y hierro, que son los de mayor relevancia en las exportaciones peruanas.

El precio del cobre se recuperó a su nivel prepandemia a mediados de junio. Desde entonces, ha ido ganando terreno hasta ubicarse, en la actualidad, en US$293,4 la libra. En el último mes ha avanzado 4,47%.

Pero otros commodities también han seguido esta tendencia. El oro ha ganado valor en 14,3% en el último mes, mientras que la plata en 46,24% y el zinc en 16,32%.

Marco Aleman, analista senior de inversiones de Kallpa SAB, explicó que el incremento en el precio de los metales base (cobre y zinc) responde al aumento de las expectativas de demanda por parte de China, principalmente. Pero a este factor también se le suman otros, como la reapertura de las diferentes economías, agregó César Romero, jefe de Research en Renta4 SAB.

“En general, se observa aún bastante volatilidad, pero en el corto plazo la razón del incremento en los precios es la reapertura de economías a escala internacional”, indicó Romero.

En tanto, en el precio de los metales preciosos (oro), figuran factores como el anuncio de paquetes de estímulos fiscales que dan los gobiernos nacionales para mitigar el impacto en la economía, anotó Aleman.

Producción

Si bien la producción nacional de los principales commodities de exportación del país están por debajo de su nivel alcanzado en junio del año pasado, se observa una recuperación cercana a los niveles prepandemia.

Esto, luego de haber caído significativamente en abril y mayo, producto de la paralización de actividades por el estado de inmovilización social obligatoria implementado para evitar la propagación del coronavirus.

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, indicó que “prácticamente” ya se recuperó el nivel previo al inicio del estado de emergencia, pero ahora los retos son otros.

“El desafío es recuperar la parte de la producción perdida, para así aprovechar esta coyuntura”, acotó.

Aleman y Romero coinciden en que el incremento de los precios y la recuperación en la producción beneficiarán “significativamente” al Perú, pero De la Flor agregó que se deben generar condiciones más favorables, pues la minería “puede contribuir de manera más significativa a la recuperación”.

En tanto, Aleman observó un freno si el número de infectados aumenta y las unidades mineras deben adoptar más medidas, como limitar su capacidad de producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...