- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAuryn inicia perforación en Huilacollo y proporciona actualización del proyecto

Auryn inicia perforación en Huilacollo y proporciona actualización del proyecto

MINERÍA. Auryn comienza a perforar en Huilacollo y proporciona actualización. Auryn Resources anunció que, después de un breve retraso, recibió el aviso final del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para comenzar las operaciones de perforación en el proyecto epitermal de óxido de oro Huilacollo, ubicado en el sur del Perú. El taladro está siendo movilizado actualmente y se prevé que el programa iniciará este jueves 30 de noviembre.

El programa inicial incluirá 5,000 metros en el proyecto Huilacollo, que se desarrollará en 2 fases, donde la primera fase se centrará en la expansión de las áreas mineralizadas en la cima de la colina de Andamarca, donde se realizaron perforaciones históricas mínimas. La segunda fase de perforación continuará en 2018 y se centrará en las licencias Tacora y Huilacollo II.

Áreas objetivo

El área objetivo de Tacora se interpreta como parte de un potencial sistema de alimentación a la mineralización conocida en la colina de Andamarca. Está definido por un graben de 4 kilómetros de longitud con orientación noreste, que contiene abundantes cuerpos de brechas que representan blancos de óxido de alta prioridad.

Los objetivos de la licencia Huilacollo II están definidos por los 1.8 kilómetros descubiertos recientemente de anomalías de oro y plata, que se interpretan como un sistema intermedio de sulfuración. No se ha llevado a cabo ninguna perforación sobre estas anomalías que proporcione a Auryn objetivos a gran escala que tengan el potencial de ofrecer un descubrimiento significativo.

El proyecto Huilacollo está ubicado aproximadamente a 15 kilómetros al noroeste de la mina productora Pucamarca, que actualmente tiene un recurso de óxido de oro de 1,35 millones de onzas y se extrae a razón de 0,5 g/t Au, con un costo en efectivo de US$ 313 por onza. La infraestructura en el proyecto Huilacollo es excepcional con energía, agua y carreteras nacionales bien mantenidas a menos de 1,5 kilómetros de los límites del proyecto.

Otros proyectos

Shawn Wallace, presidente y CEO de Auryn Resources comentó: «Estamos muy entusiasmados de comenzar a perforar el primero de nuestros cuatro proyectos peruanos. El proyecto Huilacollo tiene un acceso excepcional a la infraestructura y el directorio de Auryn lo considera una oportunidad para descubrir onzas de óxido de oro altamente valoradas».

Además, Wallace declaró: «El programa de perforación de Huilacollo será el comienzo de un esfuerzo continuo de exploración en Perú que continuará en los proyectos Sombrero, Baños del Indio y Curibaya, y brindará a los accionistas de Auryn la oportunidad de importantes descubrimientos durante todo el año».

El equipo técnico de Auryn cree que el sistema de cojinete de oro en Huilacollo está relacionado con el sistema de alteración sustancial de Baños del Indio a lo largo de una falla de tendencia norte-sur que une los dos sistemas epitermales. Los datos geológicos que se recopilan en Huilacollo serán útiles cuando se apliquen al proyecto Baños del Indio.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...