- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAustralia lanza misión comercial en Perú y Chile para generar alianzas entre...

Australia lanza misión comercial en Perú y Chile para generar alianzas entre empresas del rubro minero

El programa, impulsado por el estado australiano de Victoria, busca generar oportunidades de negocio y conectar compañías australianas proveedoras de servicios y tecnologías mineras con las principales empresas del sector en la región.

Como una forma de apoyar la creación y desarrollo de nuevos negocios para las empresas australianas proveedoras de equipos, tecnologías y servicios mineros (METS, por sus siglas en inglés) tras la crisis causada por el Covid-19, el gobierno australiano de Victoria está impulsando una misión comercial a través de un programa virtual que les permita generar nuevas alianzas y sellar negocios con mineras de Chile y Perú.

En este programa, que se realizará entre mayo y junio, las empresas METS darán a conocer diferentes novedades que están impulsando bajo el paraguas de la sustentabilidad, productividad y minería 4.0. Se trata principalmente de tecnologías asociadas a inteligencia artificial, big data, automatización e Internet de las Cosas, que permiten avanzar hacia una minería más segura, sostenible y eficiente.

Las empresas que participan de este programa son Australian Turntables, Ecotech, Gekko, Hawk, Mine Excellence, Mining Plus, Paradyn, Safescape, Coolon, Trakblaze, PM Eleven, GHD, Meks, Black Stump Technologies y Orica.

Entre los servicios que se presentarán destacan la oferta de softwares, sistemas de monitoreo, consultoría de rendimiento, análisis de datos y equipos de procesamiento de mineral altamente eficientes, entre otros.

Natalia Gorroño, directora de la oficina de comercio e inversión para América Latina del Gobierno de Victoria, comenta que las empresas METS se han convertido en aliadas estratégicas del rubro minero, algo que se busca potenciar a través de este programa.

“A través de la misión comercial, buscamos generar valor entre los distintos actores para incrementar la productividad, sostenibilidad y seguridad de la industria minera en Chile y Perú, mediante la colaboración con proveedores de tecnología que son líderes en Australia y alrededor del mundo”, afirmó.

La misión comercial considera exposiciones de expertos y reuniones de trabajo entre las empresas australianas y locales en pequeños grupos con el fin de tener un espacio para compartir experiencias, realizar alianzas estratégicas y concretar negocios.

Victoria, cuya capital es Melbourne, es considerada la cuna de la minería en Australia, desde que se inició la primera “fiebre del oro” hace 150 años. Este estado concentra casi el 25% de la actividad económica australiana y su PIB supera al de Nueva Zelanda, Singapur y Chile. Además, se posiciona como uno de los principales centros financieros y profesionales de Asia Pacífico. Esto explica que Melbourne sea la casa matriz de empresas globales como BHP, MMG, Oceanagold, Newcrest, Laguna Gold y la oficina regional de Rio Tinto.

Por otra parte, Victoria recibe más del 40% de los fondos de investigación y desarrollo (I&D) proveniente del Gobierno Federal de Australia. El estado cuenta con prestigiosos centros especializados en I&D minero como AMIRA, Australian Synchrotron y CSIRO Minerals. Esto le ha permitido posicionarse como líderes en la generación de soluciones para la minería y ha promovido un vibrante ecosistema de más de 1.900 empresas proveedoras para la minería, las que generan ingresos por alrededor de US$17.000 millones a la economía del estado de Victoria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...