- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutoridades de Cotabambas arribaron a importantes acuerdos con MMG Las Bambas

Autoridades de Cotabambas arribaron a importantes acuerdos con MMG Las Bambas

Representantes de la sociedad civil y las autoridades locales se comprometieron a mantener la paz social en sus jurisdicciones y permitir la continuidad de las operaciones de la minera.

El Subgrupo de trabajo N°3 del convenio marco «Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac» arribó a importantes acuerdos con la empresa minera MMG Las Bambas, tras una prolongada reunión de más de siete horas realizada en la casa Cultura del distrito de Tambobamba.

El acta final de la reunión precisa, entre los acuerdos, que minera Las Bambas ejecutará, en la modalidad Obras por Impuestos, hasta un monto de S/ 143 millones en la provincia de Cotabambas y el distrito Progreso de la provincia de Grau, monto que se continuará su gestión presupuestaria ante el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Apurímac.

Otro acuerdo, señala que Minera Las Bambas financiará, hasta por S/6.9 millones, la asistencia técnica, por un periodo de tres años (2024 -2026). Asimismo, financiará proyectos sociales de forma voluntaria, como parte de la responsabilidad social, por S/ 50 millones durante 5 años (2024-2028), en favor de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso.



Los participantes acordaron que los montos que financiará MMG Las Bambas se realizará previa suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional, y serán distribuidos en las municipales distritales de la provincia de Cotabambas y de Progreso, que se encargarán de su ejecución en proyectos que prioricen.

Esta ejecución será monitoreada por un Comité de Gestión, integrado por las autoridades ediles, frentes de defensa y minera Las Bambas.

Desarrollo sostenible del territorio de los distritos de Cotabambas y Progreso

Minera Las Bambas financiará, de manera excepcional y por única vez, el desarrollo sostenible del territorio de los distritos de Cotabambas y Progreso, por S/ 21.96 millones, que hará efectivo este año. También convino la distribución de los montos acordonados en los cada uno de los distritos beneficiados: Tambobamba, Cotabambas, Coyurqui, Mara, Haquira, Chalhuahuacho y Progreso.

Tanto los representantes de la sociedad civil, como las autoridades locales que participaron en esta reunión, se comprometieron a mantener la paz social en sus jurisdicciones y permitir la continuidad de las operaciones de la minera MMG Las Bambas.

Asimismo, dan por cumplido el objetivo del Subgrupo de trabajo N°3 del convenio marco «Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac».

Este subgrupo, bajo la responsabilidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), lo dirigió Ronald Ibarra, director de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) junto a su equipo técnico y Carlos Quiñones y otros funcionarios de la Subsecretaría de Gestión de Diálogo de la PCM.

La delegación de Cotabambas fue liderada por el alcalde Dante Contreras y los burgomaestres de Haquira, Coyllurqui, Chalhuahuacho, Mara y el teniente alcalde de Cotabambas, junto a representantes de organizaciones sociales de base de dicha provincia. El equipo de MMG Las Bambas fue dirigido por Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...