- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaB2 y Mina Justa iniciarán producción en el 2019 y el 2020

B2 y Mina Justa iniciarán producción en el 2019 y el 2020

MINERÍA. El 22 de agosto pasado marcó un hito en la historia de Minsur. Ese día, a las 11 y 30 de la mañana, la minera peruana ejecutó la primera voladura –explosión- en su proyecto de cobre a tajo abierto Mina Justa (US$1,600 millones), considerado el segundo más grande de su tipo en el Perú después de Quellaveco.

Dicha actividad señaló el inicio de la fase de construcción, tras cuatro años de reingeniería, en los que el proyecto fue transformado de manera radical, rememora Juan Luis Kruger, CEO de Minsur. “Cuando adquirimos Mina Justa (2012) pensamos que podíamos desarrollar la mina subterránea más grande del Perú, pero después de varios estudios nos dimos cuenta de que ese no era el camino y regresamos el proyecto a fojas cero (2014)”, explica Kruger.

Fue entonces cuando Minsur puso en vigor su metodología internacional de desarrollo de proyectos, Minsur Way, cuyo resultado inmediato fue el rediseño de Mina Justa como una mina a tajo abierto.

Cuatro años después, la minera peruana comienza a hacer realidad esta emblemática inversión.

“El plan es construir a full este año. Ahora estamos levantando los campamentos y a fi n de año empezaremos a movilizar a los contratistas para iniciar la construcción de la planta de procesamiento”, explica Yuri Gallo, gerente corporativo de proyectos de Minsur.

El objetivo de la minera peruana es iniciar producción en Mina Justa a fines del 2020. Mientras tanto, avanza la construcción de su segundo proyecto en cartera: B2, considerada la primera iniciativa de reaprovechamiento de relaves de estaño que se desarrolla en el mundo.

Más estaño con B2

B2 tiene por meta incrementar la producción de estaño de la mina San Rafael (Puno), actualmente en proceso de declive.

Para ello, Minsur ha iniciado la construcción de una nueva planta concentradora que reprocesará el estaño almacenado durante décadas en el depósito de relaves B2, para convertirlo en mineral comercial.

“Hace dos semanas cerramos la ingeniería de detalle y ya hemos recibido el 85% de los equipos para la planta. Esperamos culminar la construcción en junio de 2019 y producir el primer concentrado comercial de estaño en diciembre de ese mismo año”, revela Yuri Gallo.

B2 revertirá el declive de producción y ventas de estaño de Minsur por una década. Para reponer reservas de estaño en el futuro, la minera peruana continúa explorando en busca de su tercer proyecto.

*Vía: Gestión
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...