- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBanco Mundial sobre apoyo a proyectos de minería en Perú: "Estamos en...

Banco Mundial sobre apoyo a proyectos de minería en Perú: «Estamos en buen camino»

Se prepararán los análisis y documentos para el cumplimiento de los estándares sociales y ambientales del Banco Mundial y, el seguimiento al desarrollo de la Hoja de Ruta Nacional para los Minerales Estratégicos con el Minem y el Ingemmet.

El titular del ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, se reunió con Issam Abousleiman, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, quien lidera la misión para elaborar el Programa de Inversión «Mejoramiento de la Competitividad y Sostenibilidad de las Inversiones Mineras».

«Estamos en buen camino y muy enfocados para sacar este proyecto lo más pronto posible», sostuvo Abousleiman quien asistió acompañado Javier Aguilar, líder de minería para América Latina y expertos en temas mineros, informáticos y de inversión pública.

La delegación informó que, durante las reuniones de carácter técnico, se desarrollarán temas específicos como la elaboración de los estudios de inversión para el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC), como parte del programa de inversión.

Asimismo, se prepararán los análisis y documentos para el cumplimiento de los estándares sociales y ambientales del Banco Mundial y, el seguimiento al desarrollo de la Hoja de Ruta Nacional para los Minerales Estratégicos con el Minem y el Ingemmet.



El ministro Montero señaló que en el Minem creen firmemente que este proyecto es necesario para darle fuerza, dinamismo y capacidades al subsector minería y a los organismos adscritos que intervienen en este programa de inversión.

Avances en simplificación y digitalización

El viceministro de Minas, Henry Luna, detalló que, con el objetivo de simplificar, han aprobado la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera No Sujetos al SEIA y la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera de menor complejidad.

Luna agregó, en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que están modernizando digitalmente la evaluación ambiental minera, desarrollando servicios web con entidades opinantes como la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

“En consecuencia, se sistematiza los procesos de solicitud de opinión logrando la optimización en los tiempos de evaluación”, indicó.



Por otro lado, manifestó que se ha implementado en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) la opción de descarga en bloque de los archivos que componen los instrumentos de gestión ambiental evaluado, lo que permite un rápido acceso a los expedientes del sistema y garantiza el acceso público de los expedientes que evalúa DGAAM.

“En enero de 2025 se implementó en el SEAL el módulo de la Ficha Técnica Ambiental de Menor Complejidad que permite la evaluación de este nuevo instrumento de gestión ambiental para proyectos de exploración minera preliminares”, mencionó Luna.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...