- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBBVA Research: mediana minería aportará más de US$ 4,000 millones

BBVA Research: mediana minería aportará más de US$ 4,000 millones

MINERÍA. BBVA Research: BBVA Research: mediana minería aportará más de US$ 4,000 millones. La puesta en ejecución de un conjunto de proyectos mineros de tamaño mediano impulsará el producto bruto interno (PBI) del Perú en el 2018, aseguró el gerente de estudios económicos del BBVA Research, Hugo Perea.

Refirió que la proyección de crecimiento del Perú del BBVA Research para el 2018, calculada hace tres meses, se sitúa en 3.9%, y adelantó que se mantendría en la revisión de enero del próximo año.

Indicó que entre los factores que impulsarían al alza esta proyección se encuentra el mejor escenario internacional debido a los buenos precios de las materias primas que elevan la inversión privada en la exploración minera.

También señaló que el crecimiento de las economías avanzadas como Estados Unidos y China impulsarán la demanda y el crecimiento global.

“El otro elemento positivo que debería dar upside a las proyecciones de crecimiento, es la ejecución de un conjunto de proyectos mineros de tamaño mediano, que no los habíamos incorporado hasta ver que las cosas venían más firmes”, dijo.

Perea señaló que se trata de la ampliación de Toromocho, la inversión en las minas Justa, San Gabriel, Magistral y otra más.

“Los cinco proyectos deberían representar un poco más de 4,000 millones de dólares, a ejecutarse entre los próximos tres y cuatro años. En el balance eso debería mantener nuestra proyección de expansión de 3.9% (para el 2018), considerando un rango de entre 3.5% y 4%”, puntualizó.

Perspectivas

Por otro lado, coincidió con el jefe de economía monetaria del Scotiabank, Mario Guerrero, respecto a que el próximo año será mucho mejor en términos económicos. Scotiabank prevé una expansión de 3.7% para el 2018.

Perea indicó que los elementos que podrían sesgar a la baja la proyección son algunas fricciones en el gasto de la Reconstrucción Con Cambios (RCC), el menor avance en algunas grandes obras de infraestructura y el ruido político que eventualmente podría impactar en la inversión privada no minera.

Así lo manifestó durante su participación en la conferencia ‘Perspectivas Económicas y Políticas 2018’, organizada por la CFA Society Perú, Asociación Peruana de Profesionales en Inversiones.

Dólar

Respecto al precio del dólar, Scotiabank proyectó que en el próximo año continuaría depreciándose frente al sol y llegaría a 3.18 soles, por la posibilidad de que siga registrándose superávit comercial en el país, en un contexto de liquidez global.

Desempeño

Guerrero resaltó el buen desempeño de los envíos mineros y agrarios al exterior.

“Las grandes inversiones mineras del 2013, 2014 y 2015 están mostrando sus frutos y ahora estamos en un escenario de mayor producción minera principalmente”, agregó.

Entre enero y octubre de este año las exportaciones del sector minero superaron los 21,000 millones de dólares, según la Asociación de Exportadores (Adex)..

La canasta primaria exportadora la constituyeron principalmente el cobre, oro, zinc y plomo, entre otros.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...