- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek Mining espera que construcción de Corani inicie a fin de...

Bear Creek Mining espera que construcción de Corani inicie a fin de año

El CEO de la empresa minera señala que el valor del proyecto se incrementó en un 160 por ciento debido al alza de la plata.

La construcción del proyecto de plata Corani ubicado en Puno empezaría el último trimestre de este año, así proyectó el presidente de la minera canadiense Bear Creek Mining, Eric Caba.

A inicios de este año, la empresa preveía iniciar los trabajos para la construcción del proyecto Corani en setiembre próximo, para lo cual presentó un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para modificar su cronograma de actividades.

Caba indicó que lo único que hace falta para arrancar con las obras de infraestructura es el financiamiento. Así, «se trata de un proyecto grande y todavía somos una empresa pequeña con un reto fuerte».

«En este momento no creo que vamos a iniciar en setiembre, esas oportunidades que estamos mirando, recién ese mes vamos a ver la escala y eso va a determinar si tenemos que tomar un tiempo más para concretarlos», comentó a Rumbo Minero.

Financiamiento

Según el presidente de la compañía, Eric Caba, Bear Creek Mining sigue con los planes de financiamiento para el proyecto Corani.

«En estos momentos estamos intentando trabajar realmente en el fundamento cerrando un contrato bien grande para la inversión (…) y tenemos que ver las oportunidades puede cambiar la cancha para el financiamiento», sostuvo tras su exposición en el Networking organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.



El CEO de la empresa minera canadiense aseveró que el valor del proyecto Corani aumentó respecto a la cifra manejada en 2019.

«En 2019 era de 580 millones de dólares antes de la inflación. Nuestra estimación ahora es que más o menos alrededor de 700 millones de dólares. Lo bueno es que el precio de la plata ha subido mucho más que ese margen y ha incrementado en 160% el valor del proyecto», indicó tras su presentación en el Networking organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Respaldo

Caba agregó que el proyecto cuenta con un respaldo por parte de las autoridades locales y de las comunidades aledañas en el distrito Corani, provincia de Carabaya, región Puno.

«Estoy orgulloso de la relación que tenemos con ellos. Corani es uno de los proyectos más grandes del mundo en plata, tiene 229 millones de onzas como reserva, 2.7 mil millones de libras de plomo y 1.7 mil millones libras de zinc. Va a tener una producción de 27 mil toneladas al día de mineral y va a producir en los primeros tres años casi 50 millones de onzas de plata», detalló.



Bear Creek Mining destacó producirá cerca de 10 millones de onzas de plata al año y una vida útil por 18 años. Con Corani el país se convertiría en el segundo productor mundial de plata después de México.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...