- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek prevé que a fin de año se tenga fallo arbitral...

Bear Creek prevé que a fin de año se tenga fallo arbitral por proyecto Santa Ana

MINERÍA. Bear Creek prevé que a fin de año se tenga fallo arbitral por proyecto Santa Ana. La compañía minera Bear Creek Mining estima que el fallo arbitral pendiente con el Estado peruano podría darse entre finales de este año y, como plazo máximo, hacia inicios del 2018.

El vicepresidente de Desarrollo Corporativo, Andrés Franco, agregó que la puesta en marcha en Santa Ana dependerá de qué decisión se tome por parte del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).

El ejecutivo refirió que el proceso ya culminó con la parte de audiencias y se hicieron todos los alegatos correspondientes. Así lo informó Gestión.

En lo que va de este año, las partes hicieron un resumen y réplica de las audiencias ante el Ciadi. En marzo se hizo una declaración de los costos y, en abril, las partes hicieron sus observaciones. Ahora, el tribunal arbitral deberá recoger todas las opiniones y pruebas para dar un fallo.

“Este proceso tiene sus tiempos y no se pueden precisar plazos. Creemos que en el breve plazo, que sería en este año, o máximo en el próximo se debe tomar una decisión al respecto”, afirmó a este diario.

Antecedentes

Cabe recordar que en junio del año 2011, mediante el Decreto Supremo 032-2011 el Gobierno retiró la autorización del Bear Creek de explorar en la zona de Santa Ana. Este mandato derogaba un anterior decreto emitido años antes (083-2007), que permitía a empresas extranjeras a realizar actividades mineras dentro de los 50 kilómetros cercanos a la frontera peruana, entre ellas a Santa Ana.

Entonces, la empresa ingresó su solicitud de arbitraje al Ciadi en agosto del año 2014, fundamentando su solicitud según el tratado de libre comercio entre Peru y Canadá suscrito en el año 2009.

Avances

A la fecha, la empresa no realiza trabajos de exploración y actividades relacionadas en la zona, en cumplimiento al proceso arbitral. “No se puede operar sin el decreto supremo y se está en un proceso bastante delicado. Nos mantenemos al margen”, indicó la empresa.

Las concesiones se encuentran en la zona sur de Puno, localizado en la provincia de Chucuito, de población aymara, y colindante con Bolivia.

Franco señaló que el yacimiento de Santa Ana comprende denuncios menores en comparación a Corani, el otro proyecto de plata que tiene Bear Creek en Puno, con un promedio de 8 a 10 años de explotación y producción de 3 a 4 millones de onzas de plata al año.

Otras concesiones

La empresa posee concesiones mineras en Moquegua, Apurímac y en el norte. A través de Bear Creek Mining Company, se cuenta con las concesiones Karina y La Yegua; mientras que como Bear Creek Mining SAC se tiene a Minaspata, Pacusani y Chaupitera

*Foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...