- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP determinará presencia de cobre en proyecto Qoya en Arequipa

BHP determinará presencia de cobre en proyecto Qoya en Arequipa

Exclusivo. BHP ha solicitado permiso al Minem para habilitar 14 plataformas de perforación en este proyecto de exploración.

Rumbo Minero tuvo acceso en exclusiva al sistema de evaluación del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En la lista de estudios se encuentra el presentado por BHP World Exploration INC Sucursal del Perú para un proyecto de exploración minera.

Se trata de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su proyecto de exploración Qoya.

Datos de Qoya

El área efectiva del proyecto Qoya se ubica en el distrito de Callalli, provincia de Caylloma (región Arequipa).

Geográficamente, se encuentra en la Cuenca Llapa, a una altitud que varía entre 4,100 y 4,650 msnm de elevación.

Asimismo, hidrográficamente, se encuentra entre la Cuenca Llapa en la región de Arequipa.



Labores mineras

Conforme al expediente de BHP -ingresado al Minem- el proyecto de exploración minera “Qoya” busca determinar con mayor precisión las características geológicas.

Ello con el fin de identificar potenciales áreas favorables para la exploración de cobre (Cu) en profundidad.

Tras ello, Rumbo Minero conoció que BHP contempla -a través de su DIA- la habilitación de 14 sondajes en 14 plataformas de perforación.

Las cuales contarán con sus respectivas pozas de manejo de lodos ubicadas en el área de cada plataforma (manejo de fluidos de perforación).

Vale precisar que en cada plataforma se instalará una máquina de perforación.

BHP también ha considerado la construcción de 12.39 kilómetros de accesos que permitirán llegar a las plataformas de perforación.

Otro componente en evaluación es el mejoramiento (mantenimiento) de 3 km de accesos existentes comunales que permitirán llegar a las plataformas de perforación.

Y finalmente, se ha planteado la habilitación de cuatro almacenes generales temporales de insumos, materiales, entre otros.

Según el documento, cada almacén temporal se ubicará sobre un área aproximada de 1,600 metros cuadrados (m2).



Inversión

BHP señaló en su DIA del proyecto de exploración Qoya que el monto de inversión es de aproximadamente US$ 1’300,000.

De ese total, US$ 180,000 se destinará para la etapa de construcción y US$ 1,000,000 para la etapa de operación.

En tanto, US$ 120,000 serán para las etapas de cierre y post-cierre.

Cabe resaltar que, según BHP, este estimado de inversión es referencial y podría variar durante la ejecución del proyecto de exploración minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...