- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBienes incautados de minería ilegal se destinarán prioritariamente a gobiernos locales y...

Bienes incautados de minería ilegal se destinarán prioritariamente a gobiernos locales y regionales

Según dictamen aprobado en Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Por unanimidad, la Comisión de Energía y Minas, presidida por el parlamentario Jorge Flores Ancachi (AP), aprobó el dictamen que plantea modificar el artículo 7, numerales 7.1 y 7.2 del Decreto Legislativo 1100, Decreto Legislativo que regula la interdicción de la minería ilegal en toda la República y establece medidas complementarias, a fin de priorizar los bienes incautados a los gobiernos locales y gobiernos regionales.

La propuesta señala que el decomiso de los bienes, maquinaria, equipos e insumos prohibidos refiriéndose al combustible, utilizados para el desarrollo de actividades mineras ilegales conforme al referido decreto legislativo; serán puestos a disposición del Gobierno Nacional, a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), considerando el siguiente orden de prioridad:

a) A la municipalidad distrital o de centro poblado donde se haya realizado las acciones de interdicción.

b) A la municipalidad provincial donde se haya realizado las acciones de interdicción.

c) Al gobierno regional donde se haya realizado las acciones de interdicción.

d) Entidades públicas.

Asimismo, modifica el numeral 7.2 el cual precisa que la destrucción o demolición de bienes, maquinaria o equipos citados en el artículo 5 del decreto legislativo en mención que por sus características o situación no resulte viable su decomiso, a excepción de la maquinaria, equipo y combustible referidos en el numeral 5.2 el cual hace alusión a volquetes, retro excavadoras, cargadores frontales y cisternas para transporte de agua o combustible serán puestos a disposición del gobierno regional del lugar donde fueron intervenidos.

En su disposición complementaria final, señala que el Poder Ejecutivo para que en un plazo no mayor a noventa (90) días calendario emita las disposiciones necesarias para la implementación de la presente Ley.

En su exposición, el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP), autor del proyecto, dijo que la propuesta mejora la percepción que tiene la población de las zonas en la cual se practica la minería ilegal respecto a las acciones que realiza el Estado; y por tanto coadyuva en cuanto a que las maquinarias, equipos y combustible decomisados en las interdicciones sean entregados de forma prioritaria a las municipalidades y gobiernos regionales de las zonas afectadas directamente por el desarrollo de esta actividad ilícita; y que además aquellos que no puedan ser decomisados no resulten materia de destrucción o demolición, y contrario a ello sirvan como fortalecimiento logístico a los gobiernos regionales de las zonas impactadas.

«Las municipalidades y los gobiernos regionales muchas veces resultan carentes de recursos económicos, un lugar abatido por la minería ilegal no resulta atractivo para diversas inversiones puesto que aquellos que desarrollan la actividad no cuentan con ninguna responsabilidad social ni ambiental, y es allí donde el Estado debe responsabilizarse por terceros que no cumplen con un desarrollo adecuado a su entorno», señaló Salhuana.

OPINIÓN CONSULTIVA

En otro momento, por mayoría, se aprobó la opinión consultiva 01-2022-2023-CEM/CR respecto de la Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley 30130, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de ejecución de la Modernización de la Refinería de Talara para asegurar la preservación de preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fortalecer la fortalecer el gobierno corporativo de Petróleos del Perú- PETROPERÚ S.A. solicitado por el Consejo Directivo del Congreso de la República.

SUSTENTACIÓN

La congresista María Taipe Coronado (PL) expuso su proyecto de ley que propone fortalecer la transparencia y fiscalización de la gestión de pasivos ambientales.

Además, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo Kuong, expuso el proyecto de Ley 4565/2022-PE, mediante el cual se propone la Ley que modifica la Ley 28832, Ley para asegurar para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...