- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloomberg: Fujimori busca acelerar proyectos para aprovechar riquezas del cobre en Perú

Bloomberg: Fujimori busca acelerar proyectos para aprovechar riquezas del cobre en Perú

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori apoyaría proyectos de energía y minería si fuera elegida, dijo el asesor de campaña, Rafael Belaunde, lo que contrasta fuertemente con su rival de izquierda.

“El gobierno de Fuerza Popular no buscaría renegociar los contratos en el depósito de gas de Camisea y presionaría para que se aprueben los proyectos mineros Tía María y Conga que han encontrado resistencia comunitaria. Fujimori se enfocaría en resolver los problemas de la comunidad para atraer más inversiones”, declaró Rafael Belaunde en una entrevista.

Añadió, según la nota publicada en Bloomberg, que el objetivo es ayudar a “poner en marcha nuevos proyectos, con un componente fundamental que es que las poblaciones, en particular las poblaciones cercanas a las áreas donde ocurren estas actividades, sientan los beneficios”.

De igual manera, Belaunde sostuvo que una administración de Fujimori canalizaría el 40% del canon minero en pagos a las comunidades; y que el dinero –dependiendo de la región– se enviaría directamente a las cuentas bancarias de las personas y podría ascender a unos S/ 2,000 (US$ 540) al año.

También señaló que se buscaría mejorar el cronograma y la comunicación en torno al proceso de consulta antes de la exploración y explotación minera; y que las regulaciones ambientales actuales de la nación ya son lo suficientemente rigurosas.

“Perú es un país con un enorme potencial minero. Atender el problema del conflicto social y mejorar la eficiencia de cómo se gastan los ingresos de la minería creo que resolverá la mayor parte de los problemas. Además, el gobierno de Fujimori también apoyaría proyectos de exploración de petróleo en el Amazonas para aprovechar la refinería de Talara en el norte del país. Las comunidades indígenas se oponen a tales iniciativas por motivos de daño ambiental. El gobierno debe promover poner en funcionamiento su potencial petrolero, siempre que haya apoyo de la comunidad y se proteja el medio ambiente”, resaltó Rafael Belaunde.

Datos sobre políticos

El portal también recordó que Keiko Fujimori, quien está en libertad bajo fianza por presunta corrupción y es hija de un expresidente encarcelado, enfrentará a Pedro Castillo en una segunda vuelta el 6 de junio que enfrentará a dos visiones opuestas para salir del estrés económico inducido por la pandemia.

“El resultado de las elecciones, que según una encuesta del fin de semana está demasiado cerca de ser calculado, repercutirá en los mercados de metales dado que el mundo confía en Perú para ayudar a satisfacer la creciente demanda de cobre en una transición a energías limpias. La nación es el segundo mayor proveedor de cables metálicos y un importante productor de zinc, plata y oro”, comentó Bloomberg.

Por otro lado, Pedro Castillo, quien desafió las encuestas para ganar la votación de la primera ronda, prometió nacionalizar Camisea y aumentar los impuestos a las minas, así como buscar un referéndum para redactar una nueva constitución. Sus planes han asustado a los inversores, aunque es probable que enfrente una dura oposición de una legislatura dividida y se haya distanciado de las propuestas más duras de su partido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...