- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBM: Perú liderará expansión económica en la región creciendo 11.3% este año

BM: Perú liderará expansión económica en la región creciendo 11.3% este año

También indicó que la economía peruana crecería 3.2% el próximo año y 3% en el 2023.

El Banco Mundial (BM) señaló que el Perú liderará la expansión económica de la región, al elevar de 10.3% a 11.3% su proyección de crecimiento para este 2021. Según cifras mostradas por el BM, al cierre de este año, Perú estará por delante de Chile (10.6%), Colombia (7.7%), Argentina (7.5%), Bolivia (5.5%), Brasil (5.3%), Paraguay (4.3%), Uruguay (3.4%) y Ecuador (3%).

También indicó que la economía peruana crecería 3.2% el próximo año y 3% en el 2023.

Proyectó, asimismo, que – debido a los planes de vacunación acelerados y un descenso generalizado de las muertes – América Latina crecerá 6.3% en el 2021. Sin embargo, advirtió el aumento de la pobreza.

“Las secuelas de la crisis de Covid-19 llevarán años en desaparecer si los países de América Latina y el Caribe no toman medidas inmediatas para impulsar un deslucido proceso de recuperación de la pandemia, con la pobreza en su mayor nivel en décadas”, señaló

En su informe “Recobrar el crecimiento: Reconstruyendo economías dinámicas post-COVID con restricciones presupuestarias”, acotó que «si bien se prevé que el crecimiento regional se recupere un 6.3% en 2021, junto a una aceleración de la vacunación y una caída en las muertes por covid-19, la mayoría de los países no logrará revertir del todo la contracción de 6.7% que tuvo lugar el año pasado».

«Más aún, las previsiones de crecimiento para los próximos dos años caen por debajo del 3%, un regreso a las tasas de crecimiento bajas de la década de 2010, generando preocupación de una nueva década perdida en términos de desarrollo”, agregó.

También puedes leer: Fitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

El Banco Mundial sostuvo que se debe realizar de forma urgente reformas postergadas, aunque viables, en el ámbito de la infraestructura, la educación, la salud, la política energética y la innovación, a fin de alcanzar el ritmo de crecimiento necesario y reducir las tensiones sociales. Además destacó el hecho de encarar los nuevos desafíos planteados por el cambio climático.

“Los países de la región hicieron un esfuerzo enorme por asistir a las familias en medio de la pandemia. Ahora, el desafío es lograr una fuerte recuperación que brinde oportunidades de trabajo y sane las heridas de la crisis”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

El informe del BM señaló que cualquier resurgimiento del virus impactará sobre el crecimiento, mientras que la persistencia de las presiones inflacionarias a nivel mundial podría derivar en tasas de interés más elevadas, reduciendo la demanda.

“Dado el imperativo de impulsar un crecimiento más dinámico, inclusivo y verde dentro de un contexto de escasez de recursos, los gobiernos deberán replantearse cuál es la mejor y más eficiente manera de utilizar los recursos públicos”, añadió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...