MINERÍA. BMI: Perú producirá hasta 3,7 millones de toneladas de cobre al 2021. Una investigación de BMI, citada por Mining Weekly, auguró que la producción de metal rojo del Perú, segundo país cuprífero a en el mundo, continuará registrando un fuerte crecimiento a medida que los grandes proyectos entre en operación.
«La producción de cobre en Perú aumentará de 2,6 millones de toneladas en 2017 a 3,7 millones de toneladas en 2021, con un crecimiento anual promedio de 10,2%».
BMI agregó que los bajos costos operativos y las reservas de alto grado competitivo respaldarán la producción nacional de cobre, ya que los precios del cobre siguen estancados por los estándares históricos.
A nivel mundial
Asimismo, enfatizó que el crecimiento global de la producción de cobre contará con el apoyo de mercados clave con bajos costos operativos y proyectos sólidos en los próximos cuatro años.
De esta manera, BMI prevé que la producción mundial de minas de cobre, apoyada por los mercados y los bajos costos operativos, aumentará en un promedio anual de 4,1% entre 2017 y 2021, ya que muchos proyectos importantes se pondrán en marcha.
«En términos de volumen, esperamos que la producción mundial de cobre suba de 20 millones de toneladas en 2017 a 23,7 millones de toneladas para 2021», dijo BMI en un comunicado.
Sin embargo, la firma de investigación señaló que algunos desarrollos plantearán riesgos considerables a las perspectivas de la mina de cobre para 2017, debido a los disturbios laborales en América Latina y las negociaciones de Freeport McMoRan con el gobierno indonesio para reanudar las exportaciones de cobre de la mina Grasberg.
Por otro lado, estimó que la producción cuprífera de Chile crecerá a 24,7% en 2021; igualmente, en China la producción llegará a 2 millones de toneladas en 2021, mientras que la producción de Estados Unidos alcanzará los 1,6 millones de toneladas para ese año.
(Foto referencial)
(JPC)