- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBMI: Perú y Brasil liderarían desarrollo de proyectos mineros hasta el 2020

BMI: Perú y Brasil liderarían desarrollo de proyectos mineros hasta el 2020

MINERÍA. BMI: Perú y Brasil liderarían desarrollo de proyectos mineros hasta el 2020. Según datos suministrados por la firma de investigación BMI, Perú y Brasil están posicionados para liderar el paquete en Sudamérica, donde los proyectos de cobre dominan y los proyectos en general atraen grandes requerimientos de capital que tienden a extenderse a través de asociaciones.

Y es que impulsados ​​por los precios más altos de los productos básicos en general, los mineros se están centrando cada vez más en el desarrollo de proyectos, ya que los balances más saludables les brindan la oportunidad de volver a sus estrategias de crecimiento a largo plazo.

En dicho aspecto, destaca en particular Perú, debido a la cantidad de proyectos de alto valor y al valor cada vez mayor de la industria minera. Por ejemplo, en 2017, Anglo American identificó el proyecto Quellaveco, de 5.600 millones de dólares, como el proyecto de cobre prioritario de la empresa, dada la continua fortaleza que alcanza el precio del cobre. La firma planea comenzar operaciones en la mina en marzo.

«Si bien Brasil tiene el mayor valor de la industria minera en América Latina, esperamos ver un crecimiento estancado en el país debido a la debilidad de los precios del mineral de hierro, la inestabilidad política y un nuevo código minero que incluye regalías más altas. lo que significa que la sólida cartera de proyectos del país será lenta», dijeron los analistas de BMI en un informe reciente.

Proyectos de cobre

Los proyectos de cobre encabezan la lista en términos de volumen y valor en las Américas, incluido el proyecto Quellaveco de Anglo American y el proyecto cobre Panamá de 5.700 millones de dólares de First Quantum Minerals, en Panamá. Según BMI, este último está en camino para la puesta en marcha gradual durante este año, y la aceleración de la producción en 2019 casi duplicará el valor de la industria minera de Panamá en los próximos dos años.

En Chile, el mayor productor de cobre del mundo por un margen significativo, el aumento en los precios del cobre y la elección de Sebastián Piñera, un negocio favorable, podrían impulsar una serie de decisiones de inversión para ampliar y mejorar las minas clave, según BMI.

En agosto, BHP Billiton aprobó el proyecto de expansión de $ 2.500 millones en la mina Spence, en Chile, para incluir una planta de desalinización y un concentrador. BMI ha pronosticado que los precios del cobre subirán en promedio en los próximos años, aumentando de $ 6 300 / t en 2018 a $ 7000 / t para el 2021, y destacó los riesgos alcistas de esta perspectiva.

Una sólida perspectiva de la demanda generará déficits persistentes en el mercado mundial del cobre, lo que elevará los precios e incentivará el desarrollo de proyectos.

«Los mineros se mantendrán relativamente cautelosos en términos de gasto para soportar mejor la volatilidad futura de los precios, lo que significa que las empresas priorizarán la inversión brownfield sobre nuevos proyectos y se asociarán con sus pares para compartir costos y riesgos asociados con proyectos greenfield más grandes», afirman desde BMI.

Así, BMI, toma como ejemplo al proyecto Quellaveco, donde Anglo American buscaría asociaciones adicionales para desarrollar el proyecto Quellaveco, manteniendo al menos el 51% para operar la mina de su actual participación del 82%. La parte interesada minoritaria Mitsubishi tiene una opción para aumentar su participación del 18% al 30%.

De manera similar, First Quantum aumentó su participación en el proyecto Cobre Panamá al 90% en 2017, al comprar al accionista minoritario LS-Nikko Copper, mientras que Korea Panamá Mining mantiene el 10% restante.

Desarrollo de litio

BMI también señala que espera que la mayoría de la nueva capacidad de litio entre en funcionamiento en 2019, mientras que los productores establecidos en Chile y Argentina aumentarán la producción en los próximos trimestres.

Así, en enero, Sociedad Quimica y Minera de Chile recibieron la aprobación de la agencia de desarrollo chilena Corfo para expandir la producción de carbonato de litio a 63 000 t en la segunda mitad de 2018, luego de una prolongada disputa por regalías.

Por su parte, la estadounidense FMC Corporation también aumentará la producción de carbonato de litio en Argentina, en la operación de salmuera Hombre Muerto, a más de 40 000 toneladas en los próximos años.

«Los proyectos de mineros junior que comenzarán a producir en los próximos años incluyen el proyecto Sal de Vida de Galaxy Resources en Argentina y el proyecto de roca dura Sonora de Bacanora Minerals en México», cuentan desde BMI.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...